Minuto a Minuto

Nacional Edomex llama a evitar apología del delito en ferias y eventos masivos
Tras lo ocurrido en el concierto de Luis R. Conriquez en Texcoco, autoridades del Edomex hicieron un llamado a la población
Nacional Rescatan en Quintana Roo a 16 mujeres víctimas de trata
La Fiscalía de Quintana Roo indicó que el rescate se llevó a cabo tras catear un bar del municipio de Benito Juárez
Nacional Roban tenis valuados en más de un millón de pesos en tienda de Polanco, CDMX
Los tenis, unos Louis Vuitton Nike Air Force One, estaban en exhibición en la tienda Gallery, ubicada en avenida Masaryk
Nacional CNTE acuerda paro nacional y plantón en CDMX para el 15 de mayo
Los integrantes de la CNTE hicieron un llamado a todos los maestros del país a sumarse a este paro y plantón en el Zócalo de CDMX
Nacional Activan Alerta Amarilla por frío en 7 alcaldías de la CDMX
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por frío para el amanecer del domingo 13 de abril
Trabajadores de la Corte se manifiestan, frente a ministros, contra la reforma al Poder Judicial
Protesta en la Suprema Corte contra la reforma judicial. Foto de Especial

Trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) llevaron a cabo hoy una manifestación, frente a los ministros, en contra de la reforma al Poder Judicial que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador en el Congreso.

Además, colocaron cartulinas en las oficinas privadas de las ministras Yasmin Esquivel y Lenia Batres, con la consigna: “juraron servir al pueblo, no al Ejecutivo”.

Trabajadores de la Corte se manifiestan, frente a ministros, contra la reforma al Poder Judicial - lenia-batres-protesta-scjn-poder-judicial-trabajadores-798x1024

También realizaron carteles con la consigna “SCJN rechaza la reforma al Poder Judicial”, “el control morenista de la ley no existe”, “tenemos tres poderes, el Judicial es el que nos protege”, “Todos somos PJF”, “el juez imparcial es de carrera judicial.

Algunos reclamaron el actuar de los ministros ante el paro que llevan a cabo los trabajadores del Poder Judicial desde la semana pasada: “SCJN pasará a la historia por no defendernos y no unirse al paro del Poder Judicial”.”

Trabajadores de la Corte se manifiestan, frente a ministros, contra la reforma al Poder Judicial - trabajadores-scjn-poder-judicial-protesta-ministros-2-1024x683
Foto de Especial

Los trabajadores esperaron a que pasaran los ministros por los pasillos para, en silencio, mostrarles su inconformidad ante la reforma judicial.

Quienes dedicaron una palabras a los manifestantes fueron los ministros Javier Laynez y Juan Luis González Alcántara.

“Los dos estamos con ustedes, nos solidarizamos”, apuntó González Alcántara Carrancá.

La ministra Loretta Ortiz apenas y volteó a ver a los manifestantes, dirigiéndoles un “buenos días”.

Al final de la protesta, quienes laboran en la SCJN entonaron el Himno Nacional Mexicano en presencia de un lábaro patrio.

A raíz de esta protesta, los ministros decidieron ser solidarios con los trabajadores y suspender la sesisión del del Máximo Tribunal.

La ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, sometió a votación llevar a cabo la sesión “dado la manifestación con motivo de una solidaridad que los mismos trabajadores nos están solicitando o también como una manifestación de un paro”.

“Como una manifestación de apoyo y solidaridad con el Poder Judicial de la Federación, pero seguimos trabajando”, puntualizó.

A favor de la propuesta, votaron ocho ministros, incluida Piña, junto con Margarita Ríos Farjat, Alberto Pérez Dayán, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Luis María Aguilar Morales, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Javier Laynez Potisek.

En contra, se manifestaron las ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz; mientras que la ministra Lenia Batres participó virtualmente, por lo que no pudo votar

La reforma al Poder Judicial del presidente López Obrador, que propone la elección de jueces por voto popular, dio el primer paso el lunes tras aprobarse en lo general y lo particular en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.

La iniciativa se aprobó en lo general con 22 votos a favor del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados, los Partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista (PVEM), y 17 en contra de la oposición; en lo particular se aprobó con 22 votos a favor y 18 en contra.

La polémica reforma perfila comicios judiciales y una nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Con información de López-Dóriga Digital