Minuto a Minuto

Internacional Unas 250 mil personas despidieron al papa Francisco en la basílica de San Pedro
Con largas filas, concluyó la capilla ardiente del papa Francisco instalada en la basílica de San Pedro durante tres días
Nacional “¡Basta de muerte y violencia!”: Diócesis de Culiacán tras hallazgo de cuerpos afuera de iglesia
La Diócesis de Culiacán condenó que dos cuerpos fueran abandonados en un auto en el estacionamiento de la Iglesia de La Lomita
Internacional María Elena, única hermana viva del papa Francisco no asistirá a su funeral
María Elena Bergoglio y su familia instaron a quienes deseen asistir al funeral del papa Francisco a no hacerlo y en su lugar donar el dinero a la caridad
Internacional FBI detiene a jueza en Wisconsin por obstruir captura de un migrante mexicano
La detención de la jueza por el FBI representa una nueva escalada en el choque entre el Gobierno de Trump y el Poder Judicial estadounidense
Internacional “Estoy haciendo justo lo que prometí”: Trump sobre sus primeros 100 días en el poder
Trump aseguró en una entrevista que ha tenido "una presidencia muy exitosa" en sus primeros 100 días en la Casa Blanca
CNTE acuerda paro nacional y plantón en CDMX para el 15 de mayo
Imagen de archivo de varios maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) durante una manifestación. Foto de EFE/ Luis Torres

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó adelantar un paro nacional el próximo 15 de mayo, para exigir a la presidenta Claudia Sheinbaum mejoras laborales.

Nuestra asamblea determina iniciar con esta huelga nacional el próximo 15 de mayo. Para ello, partiremos con la marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo a partir de las nueve horas”, dijo Yenny Pérez, secretaria general de la sección 22 de Oaxaca.

Además, los docentes también determinaron que instalarán un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México a partir de la misma fecha, como parte de sus protestas.

Los maestros hicieron un llamado al magisterio del país a sumarse al paro, ya que aseguraron que no es sólo una lucha de ellos sino de todos los trabajadores del Estado.

En conferencia de prensa, Pérez aseguró que no se reunirán con Sheinbaum el próximo 8 de mayo como estaba previsto.

“Cualquier mesa de diálogo tendrá que ser en el marco de nuestra próxima jornada de lucha, es decir, a partir del 15 de mayo estaríamos viendo esa posibilidad”, enfatizó la docente.

La principal demanda de la CNTE es la abolición de la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), pues consideran insuficientes las medidas tomadas por el gobierno, que incluyen el decreto que frenó la edad progresiva de jubilación y el retiro de la reforma propuesta por el gobierno en febrero.

Además, los maestros exigen un incremento salarial, el cálculo de pensiones en salarios mínimos, la jubilación por años de servicio, un sistema solidario público de pensiones, salud y vivienda digna.

La CNTE organizó manifestaciones masivas antes de las elecciones del 2 junio pasado, cuando ganó Sheinbaum, por considerar insuficiente el aumento salarial del 10 por ciento que anunció López Obrador el 15 de mayo de 2024 hasta los 17 mil 635 pesos mensuales, lo que representó una subida total del 47.5 % durante el sexenio anterior.

Con información de EFE