Minuto a Minuto

Nacional Reafirma Julio Berdegué a EE.UU. compromiso de México de cumplir con tratado de aguas
Julio Berdegué aseguró que México y EE.UU. seguirán trabajando "conjuntamente para beneficio de ambos países"
Ciencia y Tecnología Casa Blanca propone reducir casi la mitad del presupuesto de la NASA
Este recorte de casi el 50 % disminuiría presupuesto de la NASA hasta los tres mil 900 millones de dólares para el 2026
Internacional Trump está “frustrado” con Ucrania y Rusia ante la falta de avances, dice la Casa Blanca
La Casa Blanca refirió que Trump ha expresado frustración con Rusia y Ucrania, toda vez que desea ver el fin de la guerra
Nacional Activan Alerta Naranja por bajas temperaturas en la CDMX para el 12 de abril
Autoridades de la Ciudad de México activaron la Alerta naranja por frío en cinco alcaldías para la mañana del sábado 12 de abril
Nacional Segob recibe a la madre buscadora Ceci Flores y colectivos
Ceci Flores agradeció la apertura de las autoridades para atender las demandas de los colectivos de búsqueda de personas
Tormenta Lidia extiende lluvias “puntuales fuertes” al noroeste y occidente
Fotografía de archivo. EFE/David Guzmán

La tormenta tropical Lidia, que avanza por el Pacífico mexicano, causará lluvias “puntuales fuertes” en los estados del noroeste y occidente del país, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Lidia se localizó en el último registro a 660 kilómetros al oeste-suroeste del puerto de Manzanillo, del estado de Colima, y a 800 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, uno de los principales destinos turísticos de México.

El fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, rachas de 100 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el noroeste a 7 kilómetros por hora, según el informe del organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Su desplazamiento propiciará lluvias “puntuales fuertes” en los estados de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, así como intervalos de chubascos en Baja California Sur.

“La corriente en chorro subtropical favorece el desprendimiento de nubosidad del ciclón tropical y la transporta hacia el noroeste y occidente de México, reforzando el potencial de lluvias en dichas regiones”, detalló el SMN.

El nuevo pronóstico estima que Lidia permanecerá como tormenta tropical hasta el martes.

Aunque no se prevé que toque territorio mexicano, el fenómeno “continúa moviéndose lentamente al sur de Baja California Sur”, según el aviso.

El organismo pidió “extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje, incluyendo la navegación marítima, y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil”.

Lidia es el duodécimo ciclón con nombre de esta temporada en el Pacífico, donde también se han formado Adrian, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda, Greg, Hilary, Irwin, Jova y Kenneth.

De ellos, el más dañino ha sido Hilary, que en agosto dejó cuatro muertos en los estados de Baja California, Baja California Sur y Sinaloa.

El Gobierno de México pronosticó en mayo la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada 2023, de los que cinco azotarían al país.

De esa cifra, entre 16 y 22 sistemas podrían presentarse por el océano Pacífico, y entre 10 y 16 por el Atlántico.

Con información de EFE