Minuto a Minuto

Nacional #Video Saxofonista María Elena Ríos irrumpe en mitin de Sheinbaum en Oaxaca
La saxofonista María Elena Ríos señaló al gobernador Salomón Jara Cruz de orquestar una campaña de desprestigio en su contra y de facilitar la liberación de su agresor, Juan Antonio Vera Carrizal
Internacional Administración de Trump inicia la deportación de migrantes en aviones militares
La portavoz de la Casa Blanca compartió la imagen de dos aviones C-17 Globemaster siendo abordados por migrantes y recordó que sirven para "un mensaje claro"
Nacional México recupera 399 piezas culturales que estaban en Francia, Estados Unidos y Canadá
La INAH confirma que las piezas provienen del occidente de México, la costa del Golfo, el Altiplano Central, Oaxaca y la zona maya.
Internacional Guatemala captura a integrante de Lev Tahor solicitado en extradición por México
Yoel Alter es líder de la secta Lev Tahor, investigada en México por tráfico de personas y abuso sexual de menores
Nacional ISSSTE ofrecerá abortos seguros y voluntarios a partir de este viernes
Con el acuerdo, el Issste se convierte en la primera institución en avanzar hacia la garantía del aborto seguro y voluntario a las mexicanas
The New York Times respalda su investigación sobre fentanilo, tras crítica de Sheinbaum
The New York Times. Foto de EFE

El periódico estadounidense The New York Times salió en defensa de su equipo de trabajo tras la crítica de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a un reportaje sobre producción de fentanilo en un presunto laboratorio de Sinaloa.

En un comunicado en redes sociales, el medio de EE.UU. dejó en claro que tiene absoluta confianza en sus reportajes sobre producción y realización de pruebas con fentanilo en México.

“Nuestras periodistas pasaron meses investigando la industria del fentanilo”, detalló en un breve comunicado.

También apuntó que sus reporteros citaron oficialmente a funcionarios y exfuncionarios mexicanos acerca de estos temas y la operación de este tipo de laboratorios en Sinaloa.

“Respaldamos plenamente la reportería”, destacó el periódico.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tachó este lunes de “poco creíble” un reportaje de The New York Times sobre la producción de fentanilo en un presunto laboratorio en el centro de Culiacán, Sinaloa, cuna del homónimo cártel del narcotráfico.

“No es muy creíble este reportaje por cómo se está presentando y lo vamos a demostrar científicamente. También que sean serios con la información que están dando, todos, los medios tienen esa responsabilidad y, particularmente, sobre temas tan delicados como el que se está presentando”, declaró en su conferencia matutina.

La mandataria comentó que este domingo “salió una nota que es importante señalar, en donde presuntamente dos reporteras entran a un laboratorio de fentanilo” en el centro de Culiacán en medio de la pugna interna del Cártel de Sinaloa, que ha dejado más de 500 muertes desde el 9 de septiembre.

En el artículo del diario neoyorquino las periodistas aseguran que entraron con trajes de protección tipo hazmat y máscaras de gas, pero el cocinero solo llevaba un cubrebocas quirúrgico, y él y su ayudante atendían un pedido de 10 kilogramos de fentanilo.

Pero la gobernante mexicana sostuvo que “no son creíbles las fotografías que se presentan ahí, incluso por el daño a la salud que podría causar para quien está cocinando, como se dice, estas drogas”.

Con información de López-Dóriga Digital