Minuto a Minuto

Nacional Tijuana emite declaratoria de emergencia frente a posible llegada masiva de migrantes
Los funcionarios de Tijuana señalaron que la medida busca prevenir problemas como los de la caravana migrante de 2018
Nacional Matan a exmando de la Policía Preventiva en Chilpancingo, Guerrero
Los hechos se registraron en las inmediaciones del Zócalo de la capital guerrerense. Por este hecho se desplegaron fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno
Nacional Activistas exigen a CNDH garantizar derechos humanos de migrantes tras detenciones en Tijuana
La petición es que la CNDH pueda recabar testimonios entre los propios migrantes, y de esa manera sus derechos jurídicos no sean violentados
Nacional Casi la mitad de los mexicanos prevén que la relación Sheinbaum-Trump será “complicada”
El 44% de los mexicanos señalaron que se espera que la interacción entre la mandataria y el próximo presidente será “mala” o “muy mala”
Internacional El Gobierno de Biden demanda a Musk por fraude de valores en la compra de Twitter
La demanda afirma que Musk omitió informar sobre la acumulación de una participación activa en Twitter como estaba obligado a hacer
“No es muy creíble”: Sheinbaum rechaza reportaje del NYT sobre narcolaboratorio de fentanilo
Claudia Sheinbaum. Foto de EFE/ Sáshenka Gutiérrez

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó el nuevo reportaje del The New York Times sobre la elaboración de fentanilo por parte del Cártel de Sinaloa.

Solamente decir que no es muy creíble”, sentenció en su Mañanera del Pueblo.

Expuso que “no es muy creíble” la elaboración de fentanilo presentada en el reportaje del diario estadounidense, cuestión que adelantó, se expondrá científicamente.

Decir que ya viene de antes este tema del New York Times respecto a la droga. Ya hubo reportajes sobre la captación de estudiantes para la elaboración de drogas muy potentes”, recordó.

La presidenta de México exhortó al New York Times y a los medios en general a ser serios con la publicación de información en materia de seguridad.

La estrategia de seguridad va a dar resultados”, afirmó.

Respecto al tema, dio a conocer que el 7 de enero se presentará la nueva campaña contra el consumo de drogas y en especial contra el consumo de fentanilo.

Este domingo, The New York Times presentó el reportaje Así es un laboratorio de fentanilo del Cártel de Sinaloa en el que se muestra a un hombre elaborar fentanilo en una estufa común y con un mínimo de protección contra los químicos letales utilizados.

El diario señala que dos periodistas y una fotógrafa llevaban meses intentando acceder a un laboratorio de fentanilo operado por el Cártel de Sinaloa, hasta que al cuarto intento lo lograron.

Logramos acceso gracias a uno de nuestros contactos, que conocía un narcotraficante que hacía negocios con los cocineros. El contacto convenció a los hombres de que no revelaríamos sus identidades ni la ubicación del laboratorio. Ellos dijeron que al hablar con periodistas se arriesgaban a represalias mortales, y hablaron bajo la condición de mantener el anonimato”, relataron las reporteras.

Con información de López-Dóriga Digital