Minuto a Minuto

Entretenimiento YouTube celebra el Orgullo LGBT+ con pódcast que invitan a reflexionar la diversidad
En el mes del orgullo LGBT+ y antes del Pride del 21 de junio en CDMX y otros estados, YouTube lanzó pódcast que podrían interesarte
Internacional Maido, mejor restaurante del mundo, con 10 latinoamericanos y 4 españoles en los ’50 Best’
El restaurante Maido, en Lima, del chef Mitsuharu 'Micha' Tsumura, fue considerado el mejor restaurante del mundo
Nacional México ratifica su sexto lugar mundial como destino turístico en 2024, según ONU Turismo
México se mantuvo como el sexto país más visitado del mundo en 2024, con 45 millones de turistas internacionales, según datos de ONU Turismo
Internacional El mundo ante una cuenta regresiva cada vez más peligrosa
Donald Trump encara actualmente la que quizá sea la decisión más trascendental de su segundo mandato: ordenar o no un ataque contra las instalaciones nucleares iraníes
Internacional Cristina Fernández sale al balcón por primera vez desde que está en prisión domiciliaria
Cristina Fernández salió este jueves al balcón de su domicilio en Buenos Aires, luego de que la Justicia aclaró que sí podía hacerlo
TEPJF ordena el retiro de las “mañaneras” en las que se llama a votar por la 4-T
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su rueda de prensa matutina hoy, en Palacio Nacional en la Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó el retiro de las cuentas del gobierno mexicano los videos y el material de las conferencias matutinas (“mañaneras”) del 9 y 11 de mayo, en las que el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a votar por su movimiento.

Los magistrados aprobaron por mayoría de votos el proyecto de Janine Otálora, con el que se solicita también al presidente mexicano a abstenerse de tratar temas electorales en sus conferencias de prensa.

Presidencia de la República cuenta con un plazo de 24 horas a partir de su notificación para el retiro del material señalado.

Los magistrados coincidieron en que las declaraciones del presidente podrían ser contrarios a las disposiciones constitucionales, debido a que podrían “la equidad en la contienda electoral o influir en las preferencias de la ciudadanía”, particularmente en el marco de los procesos electorales en el Estado de México y Coahuila.

Con información de López-Dóriga Digital