Minuto a Minuto

Internacional Trump anuncia una inversión de 92 mil millones de dólares en IA en Pensilvania
La inversión en Pensilvania también va dirigida a centros de datos y fue facilitada por empresas y tecnológicas como Google o Blackstone
Deportes Conforman nuevo tribunal para juicio por muerte de Maradona tras baja de un juez
El juez designado tiene dos semanas para confirmar su participación o excusarse del nuevo tribunal para el juicio por la muerte de Maradona
Nacional Cineasta Alejandro González Iñárritu es nombrado miembro de El Colegio Nacional
El Colegio Nacional apuntó que la incorporación del Alejandro González Iñárritu es por su destacada trayectoria en las artes audiovisuales
Internacional Impulsan proyecto de ley que protegería a indocumentados llegados a EE.UU. antes de 2021
Un proyecto de ley busca brindar una oportunidad para que los indocumentados llegados antes de 2021 puedan quedarse en EE.UU. y trabajar
Nacional Gobierno anuncia las Rutas de la Salud, que distribuirán de forma eficaz los medicamentos
Las Rutas de la Salud es un sistema de distribución del Gobierno federal con el que se llevarán medicamentos e insumos médicos a hospitales
TEPJF avala la ampliación de la dirigencia de Alejandro Moreno en el PRI
Fotto de Facebook Alejandro Moreno

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó la ampliación de la dirigencia de Alejandro Moreno en el Partido Revolucionario Internacional (PRI) hasta 2024.

La resolución, que se aprobó con cinco votos a favor y dos en contra, revoca la decisión del Instituto Nacional Electoral.

El Tribunal Electoral adoptó la misma decisión que en el caso de Mario Delgado, quien fue ratificado como dirigente nacional de Morena.

El magistrado Vargas Valdez argumentó que las modificaciones realizadas al interior del partido se ajustaron a derecho, “pues se aprobaron por el órgano partidista que tiene atribuciones para ello”.

Apuntó además que las modificaciones se encuentran protegidas por el principio de autoorganización y autodeterminación de los partidos.

Por otra parte, también difirió de la decisión del INE respecto a que el proceso no fue el correcto. El magistrado José Luis Vargas resaltó que la convocatoria para la modificación del estatuto se hizo con anticipación, incluyó orden del día, se acreditó el quórum y la medida se aprobó la decisión con mayoría de 87 por ciento.

Con información de López-Dóriga Digital