Minuto a Minuto

Nacional Un día como hoy: 23 de junio
Un día como hoy 23 de junio, pero de 1937, el presidente Lázaro Cárdenas promulga el decreto por el que se nacionalizan los ferrocarriles
Economía y Finanzas Trump insta a mantener “bajos los precios del petróleo” y no caer en “manos del enemigo”
Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, instó desde Truth Social a mantener "bajos los precios del petróleo"
Nacional Sheinbaum anuncia apoyos a Naucalpan, Edomex, tras desbordamiento de presa Los Cuartos
La presidenta Sheinbaum dejó en claro que si se requiere algún apoyo adicional en Naucalpan, el Gobierno federal ayudará
Ciencia y Tecnología Día Mundial de las PyMEs; alerta por aumento de ciberataques
Las PYMES latinoamericanas sufren más ciberataques. El 20% no tiene protección adecuada contra phishing, malware y ransomware
Internacional EE.UU. recomienda a sus ciudadanos en Qatar resguardarse hasta nuevo aviso
"Por preocupación", EE.UU. recomendó a sus ciudadanos en Qatar que se resguarden en sus hogares hasta nuevo aviso
Tamaulipas ¿da o quita en las elecciones?

La política es una náusea crónica.
Florestán.

El caso de Tamaulipas sería apasionante jurídicamente, desaforar a un gobernador, de no estar en el proceso electoral, lo que lo lleva a esa arena.

El 30 de abril, la Cámara de Diputados aprobó la declaración el desafuero del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca lo que fue impugnado ante la Corte por el congreso Tamaulipas y el ministro José Luis González Alcántara, otorgó. Concluyó que debería terminar su gestión constitucional para que pudieran proceder en su contra.

Esto fue impugnado por la FGR quien lo acusó de invadir funciones del ministerio público y emplazó a corregir, lo que el ministro ignoró.

El miércoles, a las cuatro de la tarde, el presidente de la JUCOPO del Senado, Ricardo Monreal, anunció la orden de aprehensión contra el gobernador.

Al confirmarse esa exclusiva legislativa, el congreso de Tamaulipas pidió a la FGR acción penal contra el juez por el delito contra la administración de la justicia.

En la mañanera de ayer, el presidente López Obrador habló del tema y dijo que se resolvería en el Senado.

De inmediato Monreal anunció que ya operaba para declarar la desaparición de poderes en Tamaulipas.

La última vez que se recurrió a ese expediente fue en 1975, cuando el presidente Luis Echeverría se deshizo así del gobernador de Hidalgo, Otoniel Miranda.

Hoy estamos de regreso 44 años después: declararán la desaparición de poderes en Tamaulipas y procesarán a García Cabeza de Vaca.

Y una duda: En las elecciones del 6 de junio ¿Este recurso cortará a favor de Morena o de la oposición.

RETALES

1. ECOCIDIO. Víctor Hugo Romo, que busca reelegirse en Miguel Hidalgo por Morena, ha sido acusado de ecocidio por el cierre de una sección del Bosque de Chapultepec durante casi dos años para establecer un corredor de ambulantes, El Consejo Rector se quejó por el daño a los árboles, el gobierno capitalino clausuró la obra, Romo rompió los sellos y siguió construyendo. Me extraña de Claudia Sheinbaum quien como secretaria del Medio Ambiente con López Obrador (2000-05) defendió como nadie el bosque con él y el entonces Consejo Rector, hoy lo abandone;

2. CHIQUERO.- Víctor Fuentes era un senador panista que como no fue candidato de ese partido el gobierno de Nuevo León, abjuró y se fue de candidato de Morena a la alcaldía de Monterrey. Como no le dieron lo que le prometieron, renunció y el PAN lo aceptó de regreso en su bancada. En su lugar, Morena designó al también panista, Felipe Cantú. La política es una náusea crónica, como dice Florestán. Morena perderá todo en Nuevo León; y

3. COALICIÓN.- La coalición oculta es Morena con Movimiento Ciudadano, La obviedad se dio en Sonora, donde a la decisión de su candidato Ricardo Bours de sumarse a la candidatura del aliancista PRI-PAN-PRD, Ernesto Gándara, Dante Delgado designó en su lugar a Manuel Scott, no vaya a pensar YSQ otra cosa.

Nos vemos el martes, pero en privado.