Minuto a Minuto

Entretenimiento Cantante ‘Millonario’ irrumpe en casa ajena de NL al ritmo de rap; fue detenido
El rapero 'Millonario' fue detenido en Guadalupe por allanamiento de morada y daños en propiedad ajena
Nacional Se registra incendio forestal en el Cofre de Perote, Veracruz
Usuarios en redes sociales reportaron un incendio en las faldas del Cofre de Perote, cuyo humo se alcanza a ver a kilómetros de distancia
Ciencia y Tecnología Hasta mil 400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados
La contaminación por metales tóxicos está omnipresente en los suelos de todo el planeta, detalló un estudio publicado en Science
Nacional Mara Lezama presenta nueva opción de movilidad del aeropuerto de Cancún a la zona hotelera
Mara Lezama recorrió el aeropuerto de Cancún y constató la ruta que ofrece la compañía ADO, que destacó, tiene un precio económico y horarios fijos
Internacional Al menos seis heridos tras tiroteo en Universidad Estatal de Florida
La Universidad Estatal de Florida envió a estudiantes, maestros y empleados una alerta sobre un “tirador activo”
Tabasco padece muerte masiva de ganado
Res muerta en Huimanguillo, Tabasco. Foto de @AsociacionGanaderaLGHuimanguillo

Ganaderos de Tabasco enfrentan la muerte masiva de reses, derivado del consumo de pollinaza contaminada.

En tan solo una semana casi dos mil cabezas de ganado murieron en Huimanguillo.

Pedimos solidaridad, respeto y empatia por la situación que esta pasando con nuestros hermanos ganaderos. Es importante…

Publicado por Asociación Ganadera Local General de Huimanguillo en Sábado, 22 de marzo de 2025

Dada la gran cantidad de animales muertos el Ayuntamiento facilitó cuatro retroexcavadoras para la apertura de pozos en los ranchos, donde poder enterrar las reses.

Las estamos enterrando para evitar contaminar más, ya por lo del medio ambiente o es alguna otra bacteria que no nos vaya a afectar. Le vamos a echar cal y las vamos a enterrar. Es todo el patrimonio mío y de mi familia que ha quedado en ceros, quedó en nada”, dijo el ganadero Felipe Valencia.

De las 600 reses en su rancho, quedan tan solo 30, de las cuales algunas continúan muriendo, dijo el ganadero. Ello ha mermado la producción de leche.

Valencia hizo un llamado a la población a evitar el consumo de carne de dudosa procedencia, ya que la pollinaza supone riesgos a la salud.

La Asociación Ganadera de Huimanguillo reporta envenenamiento por pollinaza en 15 poblaciones del municipio.

Suman 40 ganaderos afectados con pérdidas millonarias, toda vez que cada ejemplar de res puede costar hasta 40 mil pesos.

La Secretaría de Agricultura y Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) alerta que el alimento pollinaza puede contener cierto grado de toxinas al contener plumas, restos de aves, pajas utilizadas como cama y excretas, que pueden intoxicar al ganado.

De esta forma no se recomienda para el ganado de leche.

Para evitar el riesgo de intoxicación se debe mantener la pollinaza durante 20 minutos a una temperatura de 79ºC, con lo que se destruye el virus de la influenza aviar.

Con información de El Universal