Minuto a Minuto

Deportes Así se jugará la Fase Final del Clausura 2025 de la Liga MX
Así quedaron definidos los cruces del Play In y las primeras series de Cuartos de Final del Clausura 2025 del futbol mexicano
Internacional ONU lamenta muerte del papa Francisco; resalta su legado de fe, servicio y compasión
Guterres destacó que con el papa Francisco, la ONU "se sintió profundamente inspirada por su compromiso con los objetivos e ideales de la organización"
Nacional Se prevén lluvias puntuales fuertes en noreste, oriente y sureste del país
El Meteorológico Nacional detalló que para este lunes 21 de abril se prevén lluvias puntuales fuertes en al menos cinco estados
Nacional “Estuvo cerca de los pobres, es una pérdida dolorosa”: Sheinbaum tras muerte del papa Francisco
La presidenta Sheinbaum lamentó la muerte del papa Francisco, cuya muerte calificó de "muy dolorosa" para la humanidad
Internacional La muerte del primer papa latinoamericano tiñe de luto y tristeza la Plaza de San Pedro
La Plaza de San Pedro fue el último escenario público que vio al papa Francisco con vida, para la bendición Urbi et Orbi
Suspenderán en Coahuila e Hidalgo transmisión de conferencias de AMLO por elecciones
López Obrador durante conferencia matutina. Foto de lopezobrador.org.mx

A partir del 5 de septiembre se suspenderá en CoahuilaHidalgo la transmisión de las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador .

Lo anterior, debido a que iniciarán los periodos de campaña para renovar las 84 alcaldías de Hidalgo y la legislatura local de Coahuila. Las elecciones en ambos estados se realizarán el domingo 18 de octubre de 2020.

También se suspenderá la difusión de toda información y propaganda relativa al Segundo Informe de Gobierno del presidente López Obrador.

Al respecto, el Instituto Nacional Electoral (INE) detalló que durante los días 5 y 6 de septiembre se suspenderán los spots en radio y televisión relativos al informe que cada año presenta el presidente ante el Congreso de la Unión.

El consejero Ciro Murayama explicó que de esta forma se prioriza el buen desarrollo de las contiendas políticas, sin la intromisión de mensajes que signifiquen campañas gubernamentales o promoción del propio Informe de Gobierno del presidente.

Aclaró que el acuerdo no prohíbe la emisión del Informe Presidencial de 1º de septiembre en los medios de comunicación de Coahuila e Hidalgo.

Se podrá ver como en cualquier otro lugar del país el informe el primero de septiembre y así este derecho de acceso a la información, combinado con el ejercicio de rendición de cuentas del gobernante, pueden fluir sin ningún obstáculo”, dijo.

Con información de López-Dóriga Digital