Minuto a Minuto

Entretenimiento Mario Vargas Llosa en veinte frases
El reconocido escritor Mario Vargas Llosa no dudaba en opinar sobre los más variados temas
Internacional #Perfil Noboa, el presidente de “mano dura” que gobernará Ecuador hasta 2029
Daniel Noboa se consagró hoy como político y ratificó el gran sueño que no alcanzó su padre, el magnate del sector bananero y cinco veces candidato presidencial Álvaro Noboa
Entretenimiento “Lamento profundamente lo ocurrido”, expresa Luis R. Conriquez tras disturbios en la Feria de Texcoco
El cantante Luis R. Conriquez dejó en claro que hará "cambios significativos en las letras que me hacen llegar y que yo interpreto"
Internacional Del comunismo al neoliberalismo, la pasión política de Vargas Llosa
Una lista que muestra también la ruta recorrida por Vargas Llosa, de un comunismo militante a voz principal del neoliberalismo
Internacional Con el 12 % escrutado, Daniel Noboa lidera con el 57 % de los votos en Ecuador
La jornada electoral se desarrolló con normalidad y contó con una participación del 83.76 % de los electores habilitados para votar
Suprema Corte invalida la ‘Ley Nahle’
Fotografía de archivo donde aparecen ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en una sesión en Ciudad de México. EFE/ Mario Guzmán

La Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó la llamada ‘Ley Nahle‘, con la que se pretendía reconocer como veracruzanas a las personas que tuvieran hijos en la entidad sin haber nacido en Veracruz.

Los ministros declararon inconstitucional una de las fracciones del Artículo 11 de la Constitución del Estado, en la que se reconocía como veracruzanos “a los mexicanos nacidos fuera del territorio del estado, con hijos veracruzanos”.

Por mayoría, los miembros del pleno manifestaron que dicha fracción era contraria al artículo 116 constitucional, que en su fracción I determinaba que “sólo podrá ser gobernador constitucional de un Estado un ciudadano mexicano por nacimiento y nativo de él”.

La reforma a la Constitución del Estado aprobada en agosto de 2022 fue referida como ‘Ley Nahle’ porque abría la posibilidad a Rocío Nahle, secretaria de Energía, de contenfer por la gubernatura de Veracruz a pesar de haber nacido en Zacatecas.

La hija de Nahle García, Rocío Peña Nahle, nació en Veracruz.

Ante esta situación, los partidos PRI, PAN Y PRD interpusieron una acción de inconstitucionalidad.

Con información de López-Dóriga Digital