Minuto a Minuto

Deportes Ryan Ramczyk, tres veces Pro Bowl, anuncia su retiro
Ryan Ramczyk, tackle derecho tres veces Pro Bowl con los New Orleans Saints, anunció su retiro a los 30 años por una lesión en la rodilla
Ciencia y Tecnología Presentan memoria flash 100 mil veces más rápida que la convencional
Científicos de la Universidad de Fudan, en China, presentan memoria flash 100 mil veces más rápida que la convencional
Ciencia y Tecnología GoPro relanza su cámara MAX 360°
GoPro relanza la cámara MAX 360° con batería mejorada, nuevo montaje y edición 360° potenciada por IA desde la app Quik
Entretenimiento Cumbre del Mariachi en Acapulco va por difundir la música mexicana sin violencia
En el primer día de la Cumbre del Mariachi, artistas consideraron necesario fomentar la música mexicana entre las nuevas generaciones
Entretenimiento Susana Alexander anuncia su retiro definitivo de los escenarios
Susana compartió un video donde explicó que no podrá participar en presentaciones teatrales, congresos ni series, debido a problemas de salud
#EnVivo Pleno de la SCJN discute suspensiones contra la reforma judicial
Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto de SCJN

Este jueves la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició la discusión de un proyecto para definir si el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tiene competencia para invalidar las suspensiones concedidas en amparo por jueces federales contra la reforma judicial.

El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena presentó un proyecto en el que sostiene que las resoluciones del TEPJF no pueden invalidar las suspensiones de amparo emitidas por los jueces de Distrito.

No obstante, la magistrada presidenta Mónica Soto afirma que ninguna autoridad puede revocar sentencias del Tribunal Electoral porque “son definitivas e inatacables”.

Asimismo, solicitó a la ministra presidenta Norma Piña y a los ministros Alfredo Gutiérrez, Javier Láynez y Jorge Pardo Rebolledo excusarse del proyecto por haberse manifestado públicamente contra la reforma judicial.

Dicha petición de excusa fue rechazada por el Pleno de la Suprema Corte, por mayoría de seis votos. Los ministros la consideraron improcedente.

Con información de López-Dóriga Digital