Minuto a Minuto

Nacional Sustraen camión implicado en robo de oro y plata en Jalisco
El camión implicado en el robo de concentrado de oro y plata en Jalisco fue sustraído de un depósito vehicular privado
Nacional Será un viernes 18 de julio con 7 concentraciones en la CDMX
Este viernes 18 de julio se esperan 7 concentraciones en varios puntos de la CDMX, como el Zócalo capitalino
Internacional León XIV pide a Netanyahu el fin de la guerra en Gaza y proteger los lugares de culto
El papa León XIV y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sostuvieron una llamada telefónica este viernes 18 de julio
Entretenimiento J Balvin lanza por sorpresa ‘Mixteip’, diez canciones para volver a la raíz del reguetón
'Mixteip' marca una nueva etapa creativa para J Balvin, que combina sonidos clásicos con apuestas arriesgadas
Nacional El chaparrito de Cienfuegos
          Todo esto lo recupero cuando en esta temporada hay quienes quieren, aquí, desviar el caso por encima de la doble exoneración de Cienfuegos por razones que solo ellos, y sus jefes, conocen
Suprema Corte admite impugnación de AMLO y el Senado contra suspensión del Plan B electoral
Foto de Senado de la República

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite los recursos de reclamación tramitados por la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República y el Senado contra la suspensión del Plan B de la Reforma Electoral.

Con el oficio y los anexos, fórmese y regístrese el expediente físico y electrónico relativo al recurso de reclamación que hace valer la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo Federal, en representación del presidente de la República… Se admite a trámite el recurso de reclamación que hace valer”, expuso la SCJN.

Respecto a la impugnación de la Mesa Directiva del Senado de la República, resolvió en el mismo sentido.

En marzo pasado, el ministro Javier Laynez suspendió la aplicación del Plan B de la Reforma Electoral, bajo el argumento de preservar el estado democrático.

Expuso que el decreto impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador produce una modificación sustancial en la organización, funcionamiento y estructura del Instituto Nacional Electoral (INE), al grado que “es previsible que se pueda comprometer su regular funcionamiento en los términos en los que venía operando”.

De no concederse la suspensión, el instituto actor quedaría afecto a la aplicación del nuevo esquema orgánico dispuesto por el legislador, con las consecuentes adecuaciones presupuestarias, lo cual traería como consecuencia la desaparición de plazas y la remoción de diversos servidores públicos y, por tanto, la necesaria afectación irreversible a la capacidad del instituto para cumplir las funciones constitucionales que tiene encomendadas frente a la ciudadanía”, refirió el ministro Laynez Potisek.

El presidente López Obrador arremetió contra el ministro al señalar que “se extralimitó“; dejó en claro que la decisión de Laynez Potisek “no es un asunto jurídico, es un asunto político, yo diría mercantil”.

Con información de El Universal y López-Dóriga Digital