Minuto a Minuto

Internacional Irán lanza nuevo ataque con misiles contra Israel; no se reportan heridos o daños
El Ejército de Israel alertó que se habían identificado misiles lanzados desde Irán hacia el país
Deportes Rayados de Monterrey se mide al Inter de Milán en el Mundial de Clubes, ¿a qué hora y dónde ver el juego?
Los Rayados de Monterrey inician su camino en el Mundial de Clubes 2025 con un rival exigente: el Inter de Milán
Nacional Sheinbaum ordena activación de Planes DN-III-E y Marina por paso de “Erick”
La presidenta Claudia Sheinbaum detalló que el ciclón "Erick" tocaría tierra este miércoles 18 de junio en territorio mexicano
Nacional Entra en vigor la Ley Silla: ¿en qué consiste y qué sanciones implica?
La Ley Silla obliga a los empleadores a proveer un número suficiente de asientos o sillas con respaldo para todos sus trabajadores
Nacional Paro de CNTE ocasionó rezago del programa “Vive saludable” en varios estados
El titular de la SEP, Mario Delgado, mostró avances de "Vive saludable", en donde apuntó que estados se rezagaron por el paro de la CNTE
Superficie ocupada por la mariposa monarca en México se reduce un 22 %
Mariposa Monarca. Foto: Alex Guillaume / Unsplash.

La superficie de bosque ocupada por la mariposa monarca en México en la temporada 2022-2023 se redujo un 22 por ciento, cayendo hasta las 2.21 hectáreas frente a las 2.84 del pasado año, explicó este martes la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en una conferencia de prensa.

Sin embargo, el informe, elaborado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) en colaboración con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), destacó los ingresos económicos por el turismo para observar a este insecto, que alcanzó los 23 millones de pesos (1.2 millones de dólares).

La directora general de Conservación, Gloria F. Tavera, indicó que uno de los motivos del descenso es la falta de preservación de los ambientes de reproducción de esta especie, que se da principalmente en Estados Unidos y Canadá, así como motivos meteorológicos.

México, Estados Unidos y Canadá tenemos la responsabilidad de preservar y proteger el movimiento anual de esta especie. Hay que aumentar los esfuerzos para garantizar el hábitat reproductivo”, exhortó.

El primer reporte de presencia de mariposa monarca se dio en octubre de 2022 en el norteño estado de Coahuila, registró su mayor pico de migración la última semana de dicho mes y se acabaron estableciendo en 11 santuarios, señaló el titular de la Conanp, Humberto Adán Peña.

“Este año vamos a invertir más recursos en programas de subsidio en la región de la mariposa monarca, entre 5 y 7 millones de pesos adicionales para vigilancia y conservación”, agregó Peña, quien aseguró que será “casi el doble” del monto actual.

Estos polinizadores migran desde Canadá y Estados Unidos hasta México, donde llegan en noviembre y permanecen hasta marzo aproximadamente de cada año, un fenómeno migratorio que fue designado en 2008 como Patrimonio Mundial de la Humanidad.

En México, las mariposas monarca, conocidas por el brillante color anaranjado de sus alas, atravesadas por venas negras y plasmadas de pequeñas manchas blancas en los bordes de las mismas, permanecen en los bosques montañosos de los céntricos estados de Michoacán y Estado de México.

Según el informe, los seis santuarios abiertos al público recibieron esta temporada más de 314 mil visitantes, un 80 por ciento más que el pasado año, lo que supuso una derrama económica de 23 millones de pesos.

La mariposa monarca ingresó el pasado año en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ante el alto riesgo de extinción en vida silvestre, producto de la destrucción de su hábitat y el cambio climático.

Con información de EFE