Minuto a Minuto

Nacional Matan a la alcaldesa de San Mateo Piñas, Oaxaca
La Fiscalía de Oaxaca anunció la apertura de una carpeta de investigación por estos hechos
Internacional Sismo magnitud 6.1 en Perú deja un muerto y cinco heridos
El conductor de un mototaxi murió al norte de Lima, Perú, a consecuencia del sismo magnitud 6.1 que ocurrió este domingo
Nacional Claudia Sheinbaum reconoce y felicita a los papás en el Día del Padre
Este Día del Padre, la presidenta Claudia Sheinbaum invitó a quienes son padres a pasar tiempo de calidad con sus hijos
Deportes George Russell gana el GP de Canadá
George Russell, de 27 años, que había salido desde la 'pole' en el GP de Canadá logró su cuarto triunfo en la F1
Nacional Activan el Plan DN-III-E en Guerrero por la tormenta ‘Dalila’
Con el Plan DN-III-E se efectúan patrullajes en carreteras, playas y colonias de Guerrero, afectadas por la tormenta 'Dalila'
Suman 138 mil 844 homicidios dolosos en lo que va del sexenio
Foto de EFE

El reporte ‘MX: La Guerra en Números’, de T-ResearchMX, detalla que, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de 2018 al 12 de noviembre de 2022, tiempo que lleva la actual Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado 138 mil 844 homicidios dolosos en México.

Suman 138 mil 844 homicidios dolosos en lo que va del sexenio - homicidios-dolosos-1024x576
Conteo de homicidios dolosos en México. Gráfico de TResearch

Se observa, que a lo largo de los 48 meses del sexenio de López Obrador, se mantiene una tendencia al alza en el registro de homicidios.

El mes con el mayor registro de homicidios dolosos fue octubre de 2020, con 3 mil 328; en cambio, el mes con menor registro de homicidios dolosos fue enero de 2022 con 2 mil 61 eventos, frente a febrero de 2021, considerado por las propias autoridades como el mes con menos asesinatos.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) destacó que en lo que va del sexenio del presidente López Obrador, se registró una disminución de 0.4 por ciento en los asesinatos.

Durante 2021, la disminución fue de 4.1 por ciento, destacó el primer mandatario.

Haciendo la comparativa de las muertes en el mismo periodo en otros sexenios, el actual Gobierno encabeza el registro de dicho delito con 138 mil 844 incidentes, superior al de la Administración pasada, con Enrique Peña Nieto, que registró 67 mil 388.

En el mismo periodo de gobierno del expresidente Felipe Calderón se registraron 45 mil 417 asesinatos, y, en el gobierno del expresidente Vicente Fox, se registraron 43 mil 77.