Minuto a Minuto

Nacional Murió Irma Andazola, candidata de Morena a diputada federal; su equipo siguió con campaña sin avisar del deceso
El Comité Estatal de Morena en Baja California confirmó la muerte de Irma Andazola Gómez, candidata a diputada federal
Nacional Expresidentes Alberto Fernández y Evo Morales encabezan misión electoral en México
Los expresidentes Alberto Fernández, de Argentina, y Evo Morales, de Bolivia, estarán en la misión electoral del Grupo de Puebla
Deportes Pachuca se corona con categoría en la Copa de Campeones de la Concacaf
Los Tuzos del Pachuca vencieron hoy por 3-0 al Columbus Crew en el Estadio Hidalgo, para alzar al máximo trofeo de clubes de la Concacaf
Internacional Niños y adolescentes de Paraguay levantan su voz contra la violencia sexual
Decenas de niños, niñas y adolescentes tomaron hoy las calles de Asunción, en Paraguay, para protestar contra la violencia sexual infantil
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana 27 de mayo al 1 de junio de 2024)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Sube a 83 por ciento satisfacción de derechohabientes en el IMSS

Al dar a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Satisfacción a Usuarios de Servicios Médicos Censo 2017 (Ensat 2017), el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola Peñalosa, destacó que entre 2016 y este año se dio un incremento en dos puntos porcentuales en las acciones para el fortalecimiento de las atención médica, lo que significa que hay un 83 por ciento de derechohabientes muy satisfechos o satisfechos con los servicios que prestan las unidades.

En conferencia de prensa en el Salón de Usos Múltiples del edificio central del IMSS, detalló que a partir de 2013, en la presente administración, a junio de 2017 la satisfacción se ha incrementado siete puntos porcentuales pasando de 76 a 83 por ciento, según 99 mil 210 encuestados para este año en mil 380 unidades.

Sube a 83 por ciento satisfacción de derechohabientes en el IMSS - mikel-arriola
Mikel Arriola. Foto de Twitter

En el abasto de medicinas, Mikel Arriola resaltó que en 2016 era de 98.5 por ciento y este año pasó a 99.54 por ciento, superando la meta que era de 95; la limpieza en las unidades médicas subió de 70 a 75 por ciento y en urgencias pasó de 72 a 74 por ciento.

No obstante, los avances en los tres principales indicadores que destacaron este año, aseguró que se instrumentan medidas adicionales para ofrecer espacios dignos.

Los resultados de la Encuesta permitieron comprobar que la iniciativa de Gestión de Camas logró un avance sustancial al pasar de 22 horas a menos de ocho entre la desocupación y ocupación de las camas hospitalarias; en tanto que con el programa Unifila para los pacientes sin cita se redujo de tres horas a 47 minutos, es decir, 74 por ciento.

En el pase médico entre la Unidad de Medicina Familiar y un hospital, destacó que ahora los pacientes tienen que esperar menos de 30 minutos para recibir la confirmación de su cita con su especialista en lugar de los siete días que antes esperaban, lo que significa una reducción en tiempo de espera de 99 por ciento.

Destacó el esfuerzo conjunto con el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social para mejorar el clima laboral y fortalecer el buen trato, a través de la capacitación de 160 mil trabajadores en 694 unidades.

Acompañado del director de Prestaciones Económicas y Sociales, Igor Rosette Valencia, y la coordinadora de Seguimiento Interinstitucional e Internacional, Joanna Cristo Aguirre, adelantó que la meta para 2018 es de 210 mil trabajadores capacitados. Como resultado de esta capacitación los usuarios calificaron el trato a nivel nacional en 92 por ciento, un punto más con respecto al censo 2016.

La Ensat, a través de sus diversos levantamientos realizada por la encuestadora Berumen, se ha convertido en una herramienta que permite detectar con gran precisión las principales áreas de oportunidad que el derechohabiente percibe en los servicios médicos que presta el IMSS.

El Director General del Seguro Social señaló que a partir de los resultados se diseñaron las acciones contenidas en el decálogo en el Eje 3 de la Gestión llamado Acciones para el fortalecimiento de la atención médica, entre las que se encuentran: unifila, referencias a segundo nivel de atención, gestión de camas, urgencias/triage, programa de uso eficiente de quirófano, programa de vales de medicamentos y receta resurtible, Ser IMSS.

En suma, entre la principal recomendación del 36 por ciento de los derechohabientes en la Ensat 2017 es mejorar el trato y/o atención por parte del personal; el 18 por ciento la limpieza en general de la unidad; el siete por ciento ampliar o modernizar las instalaciones; seis por ciento reducir tiempos de espera para consulta; cinco por ciento más personal, medios y especialistas; en el mismo porcentaje anterior la reducción de tiempos de espera para obtener citas.

Sube a 83 por ciento satisfacción de derechohabientes en el IMSS - imss-1
IMSS. Foto de Edomex al Día

Además, para mejorar el servicio de las unidades el cuatro por ciento recomendó más y mejores medicamentos; el tres por ciento mejorar los servicios sanitarios; el dos por ciento mejorar la calidad en el servicio de urgencias y el servicio de farmacia; y el uno por ciento reducir tiempos de espera para trámites, ampliar servicios de laboratorio y reducir tiempos para resultados de estudios.

En el perfil de los derechohabientes usuarios de servicios médicos del IMSS, el 17 por ciento de quienes respondieron la encuesta fueron mujeres, el 40 por ciento del total de la población entrevistada tiene 55 años o más y el 64 por ciento cuenta con estudios de hasta secundaria.

Con información de Quadratín