Subdirectora del penal de Tepeaca habría ayudado a la fuga de reos
Foto de archivo

El escape de los reos del CERESO de Tepeaca en Puebla, se habría dado gracias a un intercambio con la banda de secuestradores a la que pertenecen los fugados, ya que unas horas antes de ser liberados, los miembros de la banda al exterior del penal, secuestraron a Gerardo Cuevas Rojas, director del CERESO, a quien usarían como ficha de cambio para liberar a Juan Carlos González Flores y Jaime Andrade Sánchez, indicaron fuentes extraoficiales.

Subdirectora del penal de Tepeaca habría ayudado a la fuga de reos - fichas-reos-profugos-Tepeaca
Prófugos del penal de Tepeaca. Foto de CERESO Tepeaca

La subdirectora de Seguridad, Guardia y Custodia del penal, Miriam Martínez Olmedo, habría ayudado a que los reos abandonaran el penal por la puerta principal, luego de llevar la encomienda de liberar a los internos, en pos de la vida del alcaide, quien estuvo secuestrado alrededor de dos horas. Una vez dada a conocer la fuga de los internos, los plagiarios abandonaron al funcionario junto con su camioneta cerca del municipio de Palmar de Bravo.

Gerardo Cuevas fue encontrado ileso y se dirigió inmediatamente a la Fiscalía General del Estado (FGE) a presentar su declaración de lo ocurrido. Lo hizo en compañía de su personal de seguridad, guardia y custodia así como de dos guardias de seguridad de la entrada principal que están implicados en la fuga.

Sin embargo circula otra versión de los hechos en la que se cree que en realidad se realizaron dos plagios, el primero del ya mencionado director del penal y un segundo secuestro al hijo de la subdirectora, con el fin de presionarla y facilitar la fuga de los reos.

Subdirectora del penal de Tepeaca habría ayudado a la fuga de reos - subdirectora-penal-tepeaca-e1509059116245
Miriam Martínez Olmedo, subdirectora de Seguridad, Guardia y Custodia del penal de Tepeaca. Foto de internet

Juan Carlos González Flores y Jaime Andrade Sánchez ingresaron en agosto pasado al penal, eran compadres y al poco tiempo de su ingreso ya controlaban a gran parte de la población de reclusos, cobraban derecho de piso y distribuían droga.

Trascendió que los guardias que se encontraban en la entrada principal, fueron relevados por la subdirectora, quien puso en su lugar a dos policías recién ingresados, para posteriormente llamar a los dos reos a su oficina y proporcionarles ropa de civil, misma que les serviría para que pudieran abandonar el penal sin levantar sospechas.

Una vez consumada la fuga y habiendo corroborado la liberación del director, la subdirectora ordenó un pase de lista en donde se hizo evidente la ausencia de los reos. A partir de esto se boletinaron los rostros y generales de los reos, dando inicio con esto a un operativo de búsqueda que hasta el momento ha resultado infructuoso.

Con información de El Sol de Puebla