Minuto a Minuto

Internacional Migrantes prefieren quedarse en México y emprender sus propios negocios
Algunos migrantes decidieron quedarse en México y emprender su propio negocio; es el caso de Karla García, originaria de El Salvador
Nacional Trabajadores del INAI pasarán a la Secretaría Anticorrupción, nosotros no hicimos la ley: Norma Julieta del Río
Norma Julieta del Río, comisionada del INAI, dijo que no pueden dar liquidaciones a trabajadores porque incurrirían en responsabilidades
Economía y Finanzas Fed admite una incertidumbre alta y que aranceles presionan la inflación a la alza
El presidente de la Fed de EE.UU., Jerome Powell, dijo que los aranceles de Trump han aumentado algunos indicadores de la inflación
Ciencia y Tecnología YouTube lanza Iniciativa de Bienestar Digital para proteger a usuarios jóvenes
La Iniciativa de Bienestar Digital impulsará contenido de impacto positivo para los usuarios más jóvenes de YouTube
Nacional Nuevo León activa contingencia ambiental; Tec de Monterrey suspende actividades al aire libre
La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León activó la contingencia ambiental por altas concentraciones de polvo y vientos
SRE refuerza protección consular, ahora en lenguas indígenas
SRE lanza la campaña 'Protección Consular en Lenguas Indígenas'. Foto de SRE

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lanzó la campañaProtección Consular en Lenguas Indígenas‘, en coordinación con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas y el Instituto de los Mexicanos en el Exterior.

En la presentación de la campaña, el canciller Juan Ramón de la Fuente destacó que esta es la década de las Lenguas Indígenas, cuya preservación incluye servir de instrumento para que se haga justicia.

Las lenguas originarias son los vehículos más poderosos que tenemos para preservar y desarrollar hacia el futuro, nuestro patrimonio cultural. No se trata solo de protegerlo, sino de desarrollarlo, de seguirlo promoviendo, tanto el tangible como el intangible, para garantizar el enriquecimiento de los saberes tradicionales e incentivar en todos nuestros espacios la diversidad”, dijo.

De la Fuente Ramírez subrayó que en México los pueblos originarios forman la base que reconoce y garantiza los derechos de sus comunidades originarias.

Y añadió que el Gobierno federal actual está comprometido con la inclusión de los pueblos indígenas y afromexicanos, que expuso, “nos enriquecen de tal magnitud que nos fortalecen de manera cotidiana”.

La política exterior de México se guía por el humanismo mexicano, que pone en el centro a las personas y reconoce el valor, justamente, de nuestra diversidad cultural y lingüística, es parte esencial de ese humanismo.”

Con la campaña ‘Protección Consular en Lenguas Indígenas’, la Cancillería busca proteger de mejor forma a los connacionales, y hacer de las lenguas indígenas un instrumento que eficiente dicha tarea.

Insisto, en ellas, en esas lenguas, habitan conocimientos, tradiciones y una visión del mundo que, como les decía, nos enriquecen.
Así que, protegerlas implica, no solamente proteger a quienes las hablan, sino protegernos a todos nosotros”, destacó.

Con información de López-Dóriga Digital