Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La American Society of Mexico pide acción efectiva ante la nueva amenaza arancelaria de Trump
Los empresarios estadounidenses con inversiones en México demandan la atención de temas prioritarios para ambos países
Nacional SRE celebra que Ruta Wixárica fuera inscrita como Patrimonio Mundial
La Unesco incluyó la 'Ruta Wixárica por los Sitios Sagrados hasta Wirikuta' como parte de la Lista de Patrimonio Mundial
Internacional Trump se dice “satisfecho” con investigación a un año de su atentado
El presidente de EE.UU., Donald Trump, consideró que "no debió haber pasado" el intento de asesinato del 13 de julio del 2024
Deportes Liga MX: Santos sorprende a Pumas y Toluca vence a Necaxa
La fecha 1 del Apertura 2025 de la Liga MX continuó con los triunfos de Santos Laguna y Toluca este sábado 12 de julio de 2025
Nacional Encharcamientos e inundaciones por las fuertes lluvias de hoy sábado 12 de julio en la CDMX
La Ciudad de México se encuentra en Alerta Amarilla por las fuertes lluvias de esta tarde-noche de hoy sábado 12 de julio de 2025
SRE desmiente presunta presión de EE.UU. para investigar a narcopolíticos
Foto de Jorge Aguilar / Unsplash

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó la información publicada por Reuters en la nota titulada “Estados Unidos presiona a México para que procese y extradite a políticos con vínculos con cárteles”, y aseguró que se trata de afirmaciones “completamente falsas”.

“Es absolutamente falso que en las reuniones sostenidas con el secretario Rubio o con su equipo del Departamento de Estado, se hayan transmitido solicitudes de investigar, perseguir o extraditar a algún funcionario o funcionaria de México”, afirmó la dependencia en un comunicado oficial.

SRE desmiente presunta presión de EE.UU. para investigar a narcopolíticos - marco-rubio-juan-ramon-de-la-fuente-1024x683
Foto de @SecRubio

La SRE añadió que, si bien ha habido comunicación bilateral constante con el Departamento de Estado de EE.UU. en distintos temas, incluida la seguridad, “las conversaciones han girado en torno a la búsqueda de acuerdos en diversos temas con base en los principios de soberanía, coordinación sin subordinación y respeto a los derechos humanos”.

¿Qué dice la publicación de Reuters que desmintió la SRE?

Una publicación señaló que “cinco funcionarios actuales de Morena y un exsenador fueron mencionados” en presuntas investigaciones sobre vínculos con grupos criminales. Sin embargo, el medio aclaró que no pudo confirmar si el gobierno de Donald Trump entregó a la administración de Claudia Sheinbaum una lista de políticos supuestamente implicados, como se había rumorado en semanas recientes. La embajada de Estados Unidos en México negó la existencia de dicho documento.

Leer también: Ordena la SCJN liberación de Juana Hilda González, encarcelada por el caso Wallace

El reporte también señala que el senador Marco Rubio presionó al gobierno mexicano al advertir posibles acciones contra integrantes de la administración de Sheinbaum o contra miembros de Morena. Entre las medidas, mencionó la posibilidad de aumentar tarifas aduanales como forma de presión para lograr cooperación.

Según la publicación, el secretario de Estado de EE.UU. transmitió esta exigencia en reuniones bilaterales y en conversaciones con autoridades mexicanas, incluida una reunión con el canciller Juan Ramón de la Fuente el pasado 27 de febrero, con el objetivo de “empujar al gobierno de Claudia Sheinbaum a investigar servidores públicos electos y en función y lanzar un operativo sin precedente contra la narcocorrupción”.

“Un operativo, cuyos blancos serían potencialmente servidores públicos electos de alto nivel, marcaría una escalada dramática en los esfuerzos de México contra la corrupción vinculada a las drogas, pero conllevaría riesgos políticos para Sheinbaum, ya que las acusaciones alcanzan a miembros de su propio partido”.

Con información de López-Dóriga Digital y Proceso.