Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
SNTE de acuerdo con programa para revisión de mochilas
Foto de Foro TV

El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, señaló que las y los maestros del país están atentos y alertas para prevenir situaciones como la ocurrida el viernes pasado en Torreón Coahuila, donde un alumno de 11 años mató con un arma de fuego a su maestra e hirió a sus compañeros.

En conferencia de prensa, apuntó que su gremio está “de acuerdo en que se implemente un programa que permita revisar, ni modo, la realidad así nos obliga, las mochilas de los estudiantes, de los alumnos antes de ingresar a los planteles”.

A su parecer, es tanta la influencia de los medios de comunicación cuando se centran en actos de violencia o bien, de los juegos electrónicos que también tienen como base el enfrentamiento violento de figuras que son en acciones como la citada, pues están al alcance de los menores.

Informó que este sábado, en la Quincuagésima Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional del SNTE, se rindió un tributo y homenaje a la profesora que murió porque fue una auténtica heroína al evitar que más niños fueran afectados.

Comentó que se revisaron los antecedentes del niño de 11 años y se encontró que tenía problemas psicológicos muy fuertes, acababa de vivir un suceso familiar lamentable y sentía, de alguna forma, el abandono de alguno de sus padres.

“Estemos atentos, que seamos cuidadosos, que podamos, junto con el Sindicato, junto con la autoridad, darle más fuerza, darle más intensidad a esa campaña de valores que estamos implementando en el país y que tiende, sobre todo, a valorar la paz, a valorar la tranquilidad, la armonía, la concordia entre los seres humanos que convivimos en algún espacio”, dijo.

Apuntó que por parte del sindicato se han iniciado campañas intensas en plazas públicas del interior del país con conferencias de especialistas en el tema del respeto a los derechos humanos, y en lo que tiene que ver en el terreno axiológico de la educación, es decir, el tema de los valores, como es promover la honestidad, el respeto a los demás, a los mayores, a los maestros, y también a los símbolos patrios, “el respeto a los diferentes agentes que se mueven en la comunidad que conforma el entorno de la escuela”.

Señaló que, por ejemplo, en el caso de la balacera en Culiacán, Sinaloa, en octubre pasado, el SNTE mandó poner banderas blancas en todas las escuelas del país con la leyenda “En este plantel los alumnos y los maestros queremos la paz en México”.

“Intensificaremos estas acciones y ojalá que unidos con las autoridades educativas en cada entidad y a nivel nacional establezcamos acciones más efectivas, más eficaces para que podamos abatir estos hechos, estas acciones que a todos nos lastiman”.

También consideró urgente establecer una estrategia de educación socioemocional para las maestras, los maestros y los estudiantes, lo que está contemplado dentro del marco de la nueva escuela mexicana.

Sin embargo, reconoció que tendrán que buscar el apoyo de las autoridades educativas, el apoyo de las autoridades que se encargan de la seguridad para que no se circunscriban a confrontar a los delincuentes, sino que también se establezca un programa educativo conjunto que puede darse con el Sindicato, que puede darse con la propia Secretaría de Educación Pública (SEP).

Cepeda Salas precisó que para la SEP es complicado que puede tener estrictamente el control en cada uno de los 200 mil planteles educativos que hay en el país; sin embargo, consideró que tiene que darse una sinergia muy importante entre la sociedad, entre los padres de familia que también deben revisar cómo van sus hijos a las escuelas, entre los maestros y las propias autoridades.

Con información de Notimex