Minuto a Minuto

Nacional Rosa Icela Rodríguez llega al Vaticano para el funeral del papa Francisco
Rosa Icela Rodríguez, titular de Segob, ya se encuentra en el Vaticano, donde acudirá al funeral del papa Francisco
Ciencia y Tecnología Identifica nueva estafa que suplanta la activación del Buzón Tributario
Nueva estafa suplanta al SAT con correos falsos para robar datos durante la temporada de impuestos en México
Economía y Finanzas Trump ve improbable una nueva tregua arancelaria y pide a China concesiones sustanciales
Donald Trump, presidente de EE.UU., dijo que no bajará los aranceles a China a menos que Pekín les ofrezca algo sustancial
Nacional México y la Unión Europea fortalecen alianza frente a los retos ambientales globales
México y la Unión Europea expresaron su voluntad de "tender puentes con otros países" para contribuir al éxito de la COP30
Internacional Carteristas sacan partido a la muerte del papa Francisco
Autoridades italianas han detenido a ocho personas, presuntos carteristas, durante la capilla ardiente del papa Francisco
SIP condena el asesinato del periodista Mauricio Cruz en Michoacán
Foto de captura de pantalla

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el asesinato del periodista Mauricio Cruz Solís en Michoacán, e instó al nuevo Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum a tomar medidas para que este y otros crímenes contra periodistas no queden impunes.

Cruz Solís, de 25 años y director del portal informativo ‘Minuto x Minuto‘ fue asesinado la noche del martes en el centro de Uruapan.

El homicidio ocurrió minutos después de que realizara una entrevista en vivo con el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, sobre el incendio de 66 locales del mercado Tariacuri, ocurrido el sábado por causas desconocidas.

El periodista, que también conducía el noticiero Enlace Informativo, de la estación Radiorama, y fue reportero de los diarios ABC y La Opinión, ambos de Michoacán, fue interceptado y atacado a balazos, de acuerdo con testigos citados en la prensa local.

El presidente de la SIP, José Roberto Dutriz, lamentó que un nuevo asesinato “empañe la actividad periodística en México” y solicitó “a las autoridades estatales y al nuevo gobierno federal conducir una investigación exhaustiva para conocer el móvil, identificar y enjuiciar a los acusados”.

Si bien Mauricio Cruz Solís no había denunciado amenazas en su contra, el colectivo NiUnoMás de Michoacán, organización local defensora de los derechos de los periodistas, aseguró que el teléfono del periodista fue filtrado en grupos de WhatsApp, lo que generó mensajes de odio en sus redes sociales.

“Además de los riesgos directos que enfrentan muchos periodistas durante el ejercicio de su labor, la violencia se potencia debido a la ineficacia de los mecanismos de protección gubernamental, la falta de medidas de seguridad personal y, sobre todo, la impunidad de estos crímenes”, denunció Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Liberta y Prensa e Información de la SIP.

Los directivos de la SIP se refirieron a la responsabilidad del Estado de investigar y sancionar la violencia contra periodistas y medios de comunicación, según lo establecen instrumentos internacionales tales como la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Declaración de Chapultepec de la SIP.

El asesinato de Cruz Solís es el cuarto registrado este año en México. Se suma a los de los periodistas Alejandro Martínez Noguez, el 4 de agosto, en Guanajuato; Víctor Alfonso Culebro Morales, el 28 de junio, en Chiapas, y Roberto Carlos Figueroa Bustos, el 26 de abril, en Morelos.

Con información de EFE