Minuto a Minuto

Internacional Distribuidores de ganado proponen 10 acciones ante impacto económico por cierre de frontera
La CNOG alertó este miércoles que las exportaciones de ganado hacia Estados Unidos podrían caer hasta 60 % en 2025
Internacional Demandan al Gobierno de Trump por limitar asesoría legal a migrantes en Alligator Alcatraz
El Gobierno restringe a migrantes el acceso a abogados, dificultando la presentación de documentos para su liberación
Nacional Se gastaron los comunicados
          Me parece que es tiempo de que, siendo Trump esencial en esta relación, suba al nivel de sus prioridades y verá como él se ajusta porque le conviene
Nacional Presentan el Mando Unificado de la Zona Oriente del Estado de México
Con el Mando Unificado de la Zona Oriente del Estado de México los municipios que más redujeron la incidencia de homicidios fueron Texcoco, Ecatepec y Valle de Chalco
Nacional Critica Catedral Metropolitana de la CDMX uso de fachada en ‘Memoria Luminosa’
Imágenes captadas por testigos muestran imágenes proyectadas sobre la Catedral Metropolitana con la leyenda "Aborto Seguro"
Suman ocho casos de síndrome post COVID-19 detectados en niños en hospital de Sonora
Foto de Md. Shazzadul Alam on Unsplash

En el Hospital Infantil del Estado (Hies) de Sonora se han detectado ocho casos de Síndrome Inflamatorio Multisistémico post COVID-19 en niños, la mayoría pacientes asintomáticos.

El secretario de Salud del estado, Enrique Clausen Iberri, detalló que el padecimiento regularmente inicia una o dos semanas de presentarse la enfermedad provocada por el SARS-CoV-2.

En el caso de los menores asintomáticos, se sabe que se infectaron porque tienen anticuerpos contra COVID-19.

Debemos cuidar a los menores de los contagios de COVID-19, existe la creencia de que los niños por ser en su mayoría asintomáticos, se encuentran fuera de peligro, pero no es así, hay que estar muy atentos a su salud”, manifestó el funcionario estatal.

Clausen Iberri manifestó que es necesario brindar atención total ante cualquier padecimiento que pudieran presentar los menores, pues son los más propensos a presentar el mencionado síndrome tras contraer COVID-19.

Roberto Dórame Castillo, jefe de Infectología del Hospital Infantil del Estado de Sonora, explicó que el síndrome post COVID-19 no se trata de una secuela, sino un padecimiento secundario o asociado a la enfermedad provocada por el SARS-CoV-2, que de no ser tratado podría provocar daños en las coronarias.

Los síntomas más comunes de este padecimiento son fiebre de más de 3 días, exantema (coloración roja en la piel del paciente), elevación de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), entre otros.

En todos los casos se estabiliza al paciente y posteriormente se trata por un cardiólogo, aclaró Dórame Castillo.

Con información de López-Dóriga Digital