Minuto a Minuto

Nacional Derrumbes por ‘Erick’ mantienen cerrada la autopista Mitla-Tehuantepec de Oaxaca
La concesionaria de la autopista Mitla-Tehuantepec señaló que "no es seguro el tránsito" por los derrumbes ocasionados por el huracán 'Erick'
Nacional Marina auxilia a población afectada de Oaxaca por el huracán ‘Erick’
A través del Plan Marina la población afectada de Oaxaca por el huracán 'Erick' recibe víveres y ayuda para la limpieza de calles
Nacional Piden a mexicanos en Medio Oriente actualizar sus datos de contacto ante escalada de tensión
La Embajada busca hacer llegar a los mexicanos información y recomendaciones específicas del país de Medio Oriente donde se encuentren
Internacional Súperciclo geopolítico: fin del orden liberal y regreso de la ley de la jungla
El politólogo Daniel Zovatto refiere que tras el ataque de EE.UU. a Irán emerge una suerte de tierra baldía regida por la ley del más fuerte
Nacional Iglesia pide “desarmar” las calles y hace un llamado urgente a la paz
La Iglesia católica expresó que “el anhelo de paz no puede ser una consigna vacía, ni un llamado abstracto”, sino una “tarea urgente y concreta”
Suman 40 muertos en Sinaloa tras 12 días de pugna del narcotráfico
Peritos en escena del hallazgo de una persona muerta, en Sinaloa. Foto de @perezdiazmx / Archivo

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó la muerte de 40 personas en Sinaloa desde que comenzó la actual lucha interna del narcotráfico en ese estado, tras la captura del capo Ismael ‘El Mayo’ Zambada.

El mandatario reportó en su conferencia matutina 40 homicidios ocurridos entre el 6 y el 17 de septiembre, aunque no aclaró si el Gobierno vincula de forma directa todos los asesinatos con la violencia que desató la confrontación entre las facciones de Los Chapitos y Los Mayos del Cártel de Sinaloa.

“Desde que empezó la crisis en Sinaloa, hace 10 días, porque la detención o secuestro del Mayo fue hace más tiempo y hubo como 15 días que no había violencia y, de repente, se desató la violencia”, declaró el gobernante mexicano.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) había reportado el martes 30 detenidos y 32 muertos, incluyendo dos militares, tras una semana de violencia por la confrontación interna del Cártel de Sinaloa, por lo que hay un despliegue de 2 mil 200 elementos de las Fuerzas Armadas.

Pero López Obrador mostró estos datos para denunciar “el amarillismo” de los medios sobre lo que pasa en Sinaloa, donde el gobernador es Rubén Rocha Moya, del mismo partido del presidente, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

En cambio, cuestionó la supuesta desatención de los medios a la violencia en Guanajuato, estado del centro del país que gobierna Diego Sinhue Rodríguez, del Partido Acción Nacional (PAN), la mayor fuerza de oposición.

“No estaba así Sinaloa, eran menos homicidios, pero de todas formas (se hace la comparación), y lo estoy diciendo para aclarar, aunque, repito, es de mal gusto estar haciendo comparaciones porque una vida es una vida, pero ayuda porque es mucha la desinformación, la manipulación”, argumentó.

El Ejército argumentó que no había indicios de una pugna en las primeras cinco semanas tras la captura de Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, y de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, quien entregó al Mayo a Estados Unidos el 25 de julio, según la versión oficial.

El presidente defendió el actuar de las Fuerzas Armadas al insistir en que la violencia en Sinaloa está “magnificada” por los medios “amarillistas” que controlan sus “adversarios”.

Con información de EFE