Minuto a Minuto

Nacional Policía denuncia a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en la Condesa
El policía que recibió insultos racistas en la colonia Hipódromo-Condesa presentó una denuncia ante la Fiscalía de la CDMX
Internacional EE.UU. enviará más armas a Ucrania ‘para que pueda defenderse’: Trump
“Tenemos que enviar más armas. Debemos hacerlo para que sean capaces de defenderse. Están siendo atacados muy duramente”, dijo Trump
Internacional Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, nomina al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el Premio Nobel de la Paz
Economía y Finanzas Reducción de la jornada laboral en México costaría más de 65 mil pesos por trabajador: Concanaco Servytur
La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales se encuentra actualmente en discusión en el Congreso mexicano
Nacional Comité de la ONU expresa su preocupación por la “omnipresencia” de la violencia de género en México
El CEDAW destacó su inquietud por "el aumento de la violencia de género contra mujeres y niñas cometida por actores estatales y no estatales"
Sinaloa atiende casos sospechosos de COVID-19; todos se encuentran en aislamiento

Quirino Ordaz, gobernador de Sinaloa, confirmó que, al momento, no hay casos positivos de coronavirus COVID-19 en la entidad, pero sí dos sospechosos.

En conferencia de prensa, señaló que algunas empresas han decidido cancelar eventos en la entidad, y afirmó que se mantendrá una vigilancia diaria, misma que reportará Efrén Encinas Torres, secretario de Salud.

Por el momento, el Gobierno de Sinaloa no está contemplado cancelar clases en todos los niveles educativos, por lo que anunció que se reforzarán medidas de prevención en espacios públicos. 

Agregó que se lleva a cabo un trabajo conjunto con los gobernadores de los estados vecinos a Sinaloa para reforzar las medidas preventivas. Pidió no reaccionar con base al temor.

El mandatario estatal detalló que se prevén jornadas itinerantes para atender a zonas necesitadas y colonias populares.

Esta mañana confirmó el gobernador que de los tres casos sospechosos que se tenían en Sinaloa, uno ya está descartado.

Por su parte, el secretario Efrén Encinas Torres señaló que los dos casos sospechosos son asintomáticos y están en su casa, tras viajar a Europa y Estados Unidos.

Aseveró que si bien no hay un cerco sanitario, sí habrá centros de vigilancia sanitaria en el estado.

Explicó que aún se mantiene el escenario 1 de importación de casos, sin embargo, se han adelantado medidas siguiendo la preocupación de la sociedad.

Exhortó a la población a no provocar temor ni pánico, pues puede provocar más daño que la propia enfermedad.

El secretario detalló que el protocolo de abordaje solo se establece a alguien que presenta síntomas respiratorios y viajó en los últimos 14 días a países de riesgo.

Afirmó que, en caso de contingencia, todo el sector salud de estado se vuelve abierto para quienes estén en la entidad, sea o no derechohabiente.

Indicó que el 8 por ciento de los casos son graves, mientras que solo el 4 por ciento requiere terapia intensiva.

Con información de López-Dóriga Digital