Minuto a Minuto

Internacional Al menos dos muertos en tiroteo en Texas, el segundo en menos de 12 horas en EE.UU.
Un altercado durante el festival Old Settlers Park en Texas derivó en un tiroteo en el que murieron dos personas
Internacional Cumbre de Paz para Ucrania cierra con una declaración que no firman 12 países, entre ellos México
México fue uno de los países que declinó firmar una declaración conjunta que reclama seguridad nuclear y tránsito marítimo para Ucrania
Vida y estilo Casi 4 millones visitaron en 2023 la Estatua de la Libertad, en NY
La Estatua de la Libertad, ubicada en Nueva York, es considerado uno de los monumentos nacionales más emblemáticos de Estados Unidos
Internacional Cientos de mujeres vuelven a protestar en Brasil contra penar el aborto como homicidio
Esta es la segunda manifestación en los últimos tres días en Sao Paulo, Brasil, contra la propuesta de diputados ultraconservadores
Nacional Sonora iniciará con bombardeo de nubes para provocar lluvias
La secretaria de Agricultura, Ganadería y Acuacultura en Sonora apuntó que en la tercera semana de junio es cuando se realizará esta acción
Sin ley en Uruapan, vecinos forman patrullas de vigilancia por WhatsApp
Imagen de Internet

A través de la aplicación WhatsApp se ha creado un grupo entre los vecinos de Uruapan, Michoacán para reportar cuando ven a un ladrón o algo sospechoso.

Vecinos han reportado que Uruapan se ha vuelto tierra sin ley, pues luego de que la gente echara del pueblo a la Policía Municipal, acusados de corruptos, los mismos pobladores han tenido que formar su propia patrulla de vigilancia vía WhatsApp, para combatir a la delincuencia.

La única autoridad legítima que ronda son los policías federales, pero, según los vecinos, estos les han señalado que ellos no pueden intervenir en ciertos asuntos, así que la gente decidió formar sus propia “policía comunitaria” que se mantiene informada a través de un grupo de WhatsApp, en el cual llegan a recibir hasta 50 notificaciones en una hora.

https://twitter.com/UnAteoMas/status/745689056604893187

En las alertas informan con lujo de detalle si ven a algún o algunos sospechosos, en qué calle se encuentran, el nombre de la esquina o los detalles de algún vehículo que pudieran ver con malas intenciones. Alerta que va siendo nutrida por el mismo grupo, que observa desde las ventanas, la azotea o la calle.

Naturalmente no todas las alertas son ciertas, pero cuando resulta que sí y logran capturar al o los delincuentes, la gente sale de sus casas para participar en la golpiza que les es propinada a los ladrones, para posteriormente desnudarlos, amarrarlos y colgarles un cartel señalando que se trata de un ‘ratero’, y en última instancia los entregan a la Policía Federal.

Sin ley en Uruapan, vecinos forman patrullas de vigilancia por WhatsApp - marchas
La gente de Uruapan se ha organizado también para colocar más de 800 mantas y pancartas en todo el poblado. Foto de Internet

Por su parte, el Gobierno Municipal dice estar redoblando esfuerzos para que Uruapan vuelva a contar con una corporación de policía municipal que sea confiable y de esa manera, se refuerce la vigilancia en colonias y comunidades de esta demarcación territorial. Así lo señala un comunicado.

Lo anterior fue destacado por el edil de Uruapan, Víctor Manuel Manríquez González, el pasado 9 de junio, durante la quinta sesión ordinaria del Consejo Directivo de CANACO SERVITUR, a la que fue invitado junto con el coordinador de los delegados federales, Ildefonso Mares Chapa y el delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Mauro Ramón Ballesteros Figueroa.

Luego de escuchar con atención los señalamientos y observaciones hechas en materia de seguridad por los integrantes de dicho organismo empresarial, el munícipe enfatizó que comprende la desesperación y molestia de los ciudadanos, al ver que desde hace dos años y medio el municipio de Uruapan carece de una corporación de policía.

Sin ley en Uruapan, vecinos forman patrullas de vigilancia por WhatsApp - 200115VIC
Foto de Internet

Manifestó que seguridad pública fue uno de los servicios que recibió colapsados de la pasada administración municipal, por lo que desde que asumió la presidencia municipal en el mes de septiembre del 2015, no ha dejado de trabajar para que se conforme un nuevo cuerpo policial.

Aseguró que no está de cruzado de brazos y que si de él dependiera, ya hubiera instalado la nueva corporación policial, sin embargo, refirió que para lograr ese objetivo se debe de seguir un riguroso proceso marcado por el gobierno federal y estatal.

Explicó que primero firmó el convenio de Mando Único ante el gobierno del estado, luego signó los anexos técnicos. Enseguida se lanzó la convocatoria con las bases para reclutar a los nuevos policías municipales, al lograr un registro inicial de 280 aspirantes que se encuentran en la etapa de los exámenes de control de confianza.

Proyectó que a más tardar en dos meses se instale la nueva policía municipal, que iniciará con un estado de fuerza de 100 elementos, de los 600 que requiere este municipio. En tanto, la seguridad pública en este municipio sigue a cargo de la Policía Federal.

Redacción