Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Simpatizantes de Morena celebran decisión de la Corte de posponer debate sobre prisión preventiva
Simpatizantes de Morena celebran decisión de la Corte de posponer debate sobre prisión preventiva. Foto de Obturador

Simpatizantes de Morena que apoyan la continuidad de la prisión preventiva oficiosa celebraron la decisión de posponer el debate sobre el tema en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Instalados en las inmediaciones de la SCJN, los simpatizantes avalaron el actuar de la Corte y recordaron que el poder legislativo es el único que puede cambiar la Constitución.

Tras darse a conocer que la Corte suspendió el debate, los manifestantes gritaron consignas como “¡No pasará!” y “El pueblo unido jamás será vencido”.

Este lunes la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) llevó a cabo la primera sesión sobre la convencionalidad y constitucionalidad de la prisión preventiva oficiosa.

Tras la participación de los ministros Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, Alberto Pérez Dayán y Juan Luis González Alcántara Carrancá se perfila la permanencia de la figura en la Constitución.

El ministro Luis María Aguilar aclaró que el debate es únicamente sobre la prisión preventiva oficiosa, con lo que la medida cautelar justificada prevalecerá como hasta ahora.

Con información de López-Dóriga Digital