Minuto a Minuto

Nacional Entrada del sarampión a México es inminente, se abandonó la vacunación en sexenio pasado: Alejandro Macías
El médico Alejandro Macías dijo que el abandono de la vacunación en el sexenio pasado ocasionó el incremento en enfermedades como el sarampión
Nacional Menor muere en campamento de academia militarizada; madre acusa que lo golpearon
La Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc negó maltratar a sus estudiantes y afirmó que apoya a la madre del menor muerto
Economía y Finanzas Economía de migrantes mexicanos asciende a los 781 mil mdd en EE.UU.
Un estudio presentado en la conferencia del Gobierno de México detalló el valor de la economía de los migrantes mexicanos en Estados Unidos
Economía y Finanzas CDMX prevé aumentar 20% infraestructura de alojamiento rumbo al Mundial 2026
Aunque la CDMX cuenta con más de 102 mil cuartos de hotel regulados, se estima que no serán suficientes para albergar a quienes acudirán por el Mundial
Deportes Santiago Giménez se reconcilia con el gol a tiempo
El delantero mexicano Santiago Giménez anotó ante el Venecia su cuarta diana desde su llegada a la Serie A de Italia
Sigo siendo presidente del Tribunal Superior de Justicia de Morelos: magistrado Luis Jorge Gamboa
Luis Jorge Gamboa Olea. Foto de Facebook Tribunal Superior Justicia Morelos

El magistrado Luis Jorge Gamboa Olea dejó en claro que él sigue siendo el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Morelos.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Gamboa Olea acusó irregularidades en la sesión extraordinaria del Tribunal, donde fue destituido y en su lugar fue nombrado Juan Gabriel Vargas Téllez como nuevo magistrado presidente.

Sigo siendo el presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, no hay una determinación tomada en una sesión de Pleno conforme a la ley, para que se me haya destituido del cargo y la propia ley señala que no puedo ser destituido del cargo si no es por una causa grave determinada por la ley”, dijo.

“Sigo desarrollando mis actividades, sigo al frente del Tribunal y sigo teniendo el reconocimiento de los dos poderes que integramos el estado de Morelos, que son el Legislativo y el Ejecutivo. Él (Vargas Téllez) no es el presidente, es un magistrado que integra una sala en Cuautla y que está incurriendo una responsabilidad al ser omiso en su función”, señaló.

“Así lo ratifico, así lo sostengo, y me hago responsable jurídicamente de las decisiones que siga tomando. Hoy he seguido firmando nombramientos, firmando la nómina, los cheques, las responsabilidades que nos atañen y lo seguiré haciendo hasta el último día de mi gestión”, puntualizó.

En la previa, Gamboa Olea fue destituido de su cargo como presidente del Tribunal Superior de Justicia de Morelos en una sesión extraordinaria por una mayoría de 11 votos, y en su lugar se nombró al magistrado Vargas Téllez.

Incluso, el edificio donde se ubica el Poder Judicial de Morelos tuvo que ser desalojado por una supuesta amenaza de bomba y algunos magistrados buscaron suspender la sesión de Pleno. También fue suspendido el suministro de energía eléctrica.

Esta acción responde a la fractura que vive el Poder Judicial de la entidad desde hace un par de años, en el que un bloque de magistrados se inconformó con la prolongación del mandato de Gamboa Olea, quien dejó en claro que solo puede ser destituido por una falta grave de la cual no ha sido informado.

Hasta hoy en Morelos, no he sido notificado de algún procedimiento, de alguna causa, grave que me pudiera separar del cargo y de la responsabilidad que tengo designada hasta el 2026″, lanzó.

“Hasta este momento, yo no tengo un solo procedimiento. a mi no se me ha acusado ni de algún tema sexual, laboral, responsabilidad administrativa pero es lo que se quiere confundir a la sociedad. Yo no tengo ninguna acusación en camino ni en contra. En ningún momento  he sido notificado de ningún procedimiento”, externó.

“Es una tristeza que en casa de la justicia viva la impunidad y la injusticia. Fueron nueve (magistrados) de 22, no había quórum (en la sesión extraordinaria), porque para eso se necesitan 15, no había 15 y por lo tanto no es una votación legal”, destacó.

Con información de López-Dóriga Digital