Minuto a Minuto

Nacional Policía denuncia a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en la Condesa
El policía que recibió insultos racistas en la colonia Hipódromo-Condesa presentó una denuncia ante la Fiscalía de la CDMX
Internacional EE.UU. enviará más armas a Ucrania ‘para que pueda defenderse’: Trump
“Tenemos que enviar más armas. Debemos hacerlo para que sean capaces de defenderse. Están siendo atacados muy duramente”, dijo Trump
Internacional Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, nomina al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el Premio Nobel de la Paz
Economía y Finanzas Reducción de la jornada laboral en México costaría más de 65 mil pesos por trabajador: Concanaco Servytur
La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales se encuentra actualmente en discusión en el Congreso mexicano
Nacional Comité de la ONU expresa su preocupación por la “omnipresencia” de la violencia de género en México
El CEDAW destacó su inquietud por "el aumento de la violencia de género contra mujeres y niñas cometida por actores estatales y no estatales"
Sierra Tarahumara, frágil por la impunidad, expresa la Compañía de Jesús
Misa en memoria de sacerdotes jesuitas asesinados en Cerocahui, Chihuahua. Foto de @jesuitasenmexico / Archivo

La Compañía de Jesús en México alertó que en la Sierra Tarahumara se vive un clima de fragilidad en medio de la “lacerante” impunidad a 100 días del asesinato de los sacerdores jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora en la comunidad de Cerocahui, en Urique.

Las redes delictivas siguen operando en el municipio de Urique, Chihuahua, y el presunto autor del delito, líder criminal en la zona, continúa libre. Esto genera miedo entre las comunidades y una gran incertidumbre sobre el futuro“, manifestó la institución en un comunicado.

La Iglesia urgió a las autoridades a fortalecer la seguridad para la población civil en la región por medio de una estrategia de pacificación a medio y largo plazo.

Descartó que las Fuerzas Armadas sean la solución a los altos índices de delincuencia en México, sino el trabajo comunitario y civil.

Con información de López-Dóriga Digital