Minuto a Minuto

Internacional Con el 12 % escrutado, Daniel Noboa lidera con el 57 % de los votos en Ecuador
La jornada electoral se desarrolló con normalidad y contó con una participación del 83.76 % de los electores habilitados para votar
Internacional OEA ve “normalidad” en Ecuador y apela a transparencia
En declaraciones a la prensa tras una visita al Colegio San Gabriel, Heraldo Muñoz dijo que observaron "normalidad" y algunos hechos aislados
Nacional Claudia Sheinbaum defiende la estrategia “Vive saludable, vive feliz” en las escuelas
La presidenta Claudia Sheinbaum contó que ha sido cuestionada por estrategia "Vive saludable, vive feliz", que incluye la prohibición de "comida chatarra" en las escuelas
Nacional Sheinbaum recuerda a su hermana al elogiar a mexicanos en EE.UU.
Al preguntar quiénes de los presentes tenían familiares "del otro lado de la frontera", la presidenta recordó a su hermana Adriana Sheinbaum Pardo
Internacional UE observa “absoluta normalidad” en elección presidencial de Ecuador
La Unión Europea aplaudió el clima de normalidad en Ecuador, con motivo de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales
Sí, hay que ir

Ahí van ya, con los primeros vapores melancólicos.
Florestán.

Si algo ha alterado al presidente López Obrador es el rechazo de una mayoría sustantiva de la sociedad a su reforma política que va mucho más allá del INE, que ha sido el centro de atención.

Y más, la convocatoria a la marcha del domingo que ha convertido en una manifestación en su contra y de la que se colocó como su principal promotor por la vía de los insultos y las descalificaciones cotidianas a convocantes y participantes.

Enojado, los ha llamado rateros, clasistas, hipócritas, achichincles, despistados, racistas, aspiracionistas, fifís, corruptazos, vulgares, ambiciosos, los ha acusado de cretinismo y sinvergüenzas, injurias que repite haciendo del insulto un discurso presidencial: mentirosos, farsantes, corruptos, matraqueros, inmorales, alcahuetes, saqueadores, esto independientemente de las 20 veces que a unos y otros ha mandado al carajo.

Lo que lo acabó de disparar fue saber que José Woldenberg, uno de los mexicanos más respetados y reconocidos, cuya rectitud personal, intelectual y profesional nunca ha estado en duda, será el orador único al final de la jornada en el monumento a la Revolución, lo que es el gran mensaje de la marcha que crece por momentos rebasando al presidente de la República y a sus convocantes originales.

Esta decisión, Woldenberg, da otra dimensión al movimiento, al colocarlo por encina de intereses partidistas y de grupos políticos y empresariales.

La marcha ya es de los mexicanos, de esos que insulta y descalifica por el pecado, espero no mortal, de estar en desacuerdo con él.

El salir a manifestarse el domingo es una oportunidad en estos tiempos de expresarse en el territorio que él domina, la calle, aunque el lunes descalifique a marcha y marchistas, con su catálogo de insultos.

Tengo claro que no hay nada que haga cambiar al presidente, ni siquiera rectificar.

Pero hay que ir, hay que salir a expresarse.

RETALES

1. GAS.- El presidente reconoció que su programa Gas Bienestar está en pausa. No explicó por qué, pero al hacer el elogio de este proyecto no entiendo que lo haya pausado si produjo tantos beneficios. Lo anunció el 7 de julio de 2021 y tras un año aceptó su desaparición y solo a pregunta expresa;

2. NACIMIENTOS.- El proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá sobre los nacimientos en espacios públicos, viene en el sentido de prohibirlos lo que llevaría a retirar, por ejemplo, cualquier imagen de la Virgen de Guadalupe. Necesita dos votos de la primera sala; y

3. APOYO.- En la ofensiva contra Ricardo Monreal, 87 de los 127 senadores, entre ellos 39 de los 61 de Morena, le expresaron su respaldo. De dejar Morena, podría escindir, no al partido, pero si a su fracción legislativa, lo que sería letal para las reformas del oficialismo. A ver en diciembre.

Nos vemos el martes, pero en privado.