Minuto a Minuto

Internacional Francisco recibe un último adiós en su tierra durante una emotiva jornada en Buenos Aires
Buenos Aires vivió una jornada cargada de emociones, donde miles de argentinos despidieron al papa francisco
Economía y Finanzas “No entendieron que llegó la 4T y se acabó la corrupción”: Sheinbaum tras informe del FMI sobre deuda pública de México
La presidenta Sheinbaum respondió en Yucatán al análisis que hizo el FMI esta semana sobre la deuda publica de México
Deportes Barcelona se proclama campeón de la Copa del Rey
Barcelona tuvo que ir hasta los tiempos extra para vencer al Real Madrid en la gran final de la Copa del Rey 2025
Deportes Un San Lorenzo en crisis homenajea a su aficionado más célebre: el papa Francisco
El club argentino San Lorenzo de Almagro disputó ante Rosario Centra su primer partido desde la muerte del papa Francisco
Internacional México expresa solidaridad a Irán tras la explosión que dejó ocho muertos y 750 heridos
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó su solidaridad con el pueblo de irán, tras la explosión en la ciudad de Bandar Abás
“Si a alguien le queda el saco, que se lo ponga”, Peralta tras polémica en Twitter
Ricardo Peralta, subsecretario de Gobernación, aseguró que el refrán que publicó en su cuenta de Twitter fue a título personal. Foto de Político

Ricardo Peralta, subsecretario de Gobernación, aseguró que el refrán que publicó en su cuenta de Twitter fue a título personal y no iba dirigido a las víctimas de violencia en el país, que el domingo se manifestaron frente a Palacio Nacional.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula, el subsecretario aseguró que “los refranes son de origen anónimo y de destinatario anónimo”, asegurando que el mensaje que compartió en la red social fue a título personal.

Peralta justificó que el refrán lo había utilizado el lunes 20 de enero para titular su columna publicada en el periódico Excélsior, en un esfuerzo para “poner alguna frase para hacerla interesante”.

Aseguró que el mensaje fue “malinterpretado” y que “bajo ninguna circunstancia, jamás atentaría contra la libertad de expresión de alguna persona, aunque esté en desacuerdo”. De igual manera, exigió lo mismo con su libertad de expresión. 

En respuesta al mensaje de Denise Dresser, quien cuestionó lo escrito por Peralta en Twitter, el subsecretario de Gobernación aseguró que si pusiera otro refrán en la red social no quiere decir que se refiera a ella.

El subsecretario dijo que si escribiera: “’La mula no era arisca, la hicieron’, no me estoy refiriendo a ella”.

Peralta afirmó que en Twitter o internet no hay regulación y que “si alguien se sintió ofendido, le expreso una disculpa”.

El subsecretario dejó claro que continuará expresándose en redes sociales a título personal, a pesar de ser funcionario.

“Todos los derechos son para todos en la Constitución, aunque seamos servidores públicos”.

“Bajo ninguna circunstancia voy a desdeñar a las personas que se manifiestan y menos a las víctimas de violencia”, pero, en cuanto al refrán que desató la polémica puntualizó que “si a alguien le queda el saco, pues que se lo ponga”.

Con información de López-Dóriga Digital