Minuto a Minuto

Vida y estilo El desafío de visitar el lago más alto del mundo, a 3812 metros sobre el nivel del mar
En este lago viven varios tipos de peces, como las orestias y bagres que pueden ser consumidos en restaurantes locales
Internacional A ‘Micha’, el dueño del mejor restaurante del mundo, le gustaría cocinar para el papa
"Espero que se nos dé el honor de hacerlo, ojalá que sí, sería un gran honor", declaró Tsumaru, conocido como 'Micha'
Internacional #FOTOS Bolivia recibe el Año Nuevo Andino 5533
El ritual principal se realizó en la ciudadela prehispánica de Tihuanaco, cercana al Lago Titicaca y a 80 kilómetros de la ciudad de La Paz, Bolivia
Deportes Deportistas tarahumaras presumirán sus tradiciones en Juegos Mundiales en Canadá
17 deportistas tarahumaras participarán en agosto en Canadá en los Juegos Mundiales Maestros de pueblos originarios
Internacional Egipto anuncia el descubrimiento de restos de Imet, una ciudad histórica del siglo IV a.C
El Ministerio de Antigüedades de Egipto anunció el hallazgo de restos de Imet, una histórica ciudad del delta del Nilo
Sheinbaum seguirá utilizando la Megafarmacia del Bienestar, pero con mejoras
Megafarmacia del Bienestar. Foto de @SecretariadeSaludMX

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, apuntó que la Megafarmacia del Bienestar, inaugurada en la Administración de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) se seguirá utilizando.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que esta instalación ubicada en Huehuetoca, en el Estado de México, tendrá un proceso de digitalización para hacerla más eficiente.

Sí se va a seguir utilizando la llamada Megafarmacia de Huehuetoca y vamos a entrar un proceso de mayor digitalización de trámites”, indicó.

“Es parte de los 100 puntos que presente en el Zócalo, no solamente para la compra de medicamentos, sino para muchas otras compras dentro, es decir del gobierno hacia afuera, y también mi parte muy importante del acceso de las y los ciudadanos a los trámites de gobierno, para eso se está creando la Agencia Digital”, destacó.

“Entonces sí se va a seguir utilizando la Megafarmacia y otros esquemas de distribución de medicamentos, y va a ser todavía más eficiente porque vamos a entrar un proceso de digitalización de trámites”, puntualizó la mandataria mexicana esta mañana.

La Megafarmacia del Bienestar fue inaugurada a finales de diciembre de 2023 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, y tiene una capacidad para para almacenar 286 millones de piezas de medicamentos “para el pleno cumplimiento del derecho a la protección de la salud, a través de un mecanismo eficiente de abasto”.

Esta fue una de las últimas obras del Gobierno de López Obrador, en donde prometió “tener todos los medicamentos” para resolver el desabastecimiento de medicamentos, una crisis que despertó protestas de pacientes con cáncer o VIH.

La crisis por el desabasto de medicamentos en el sector salud mexicano se agudizó en 2019 por los recortes al presupuesto y los cambios en la compra de medicinas, impuestos por el Gobierno de AMLO.

Con información de López-Dóriga Digital