Minuto a Minuto

Deportes Muere Ángel Macías, leyenda mexicana del béisbol infantil
El 23 de agosto de 1957 Ángel Macías hizo historia al lanzar el único juego perfecto en una final de la Serie Mundial de Ligas Pequeñas en Williamsport
Vida y estilo Carta de despedida…
Escribir es un arte solitario, un milagro que brota a tientas, donde el papel se convierte en un espacio para perderse y encontrarse en cada frase
Entretenimiento Legado Salvaje, la nueva serie de historia natural narrada por Poncho Herrera
"Legado Salvaje", la nueva serie de Discovery/HBO Max narrada por Alfonso Herrera, explora la crianza animal y su instinto de supervivencia
Nacional ¿Por qué no habra pagos de la Beca Rita Cetina 2025 en el mes de Agosto?
La Coordinación Nacional de Becas informó que no habrá depósito de la Beca Rita Cetina en el mes de agosto, aquí te decimos por qué
Nacional ¿Cuándo y cómo realizar el registro para la Pensión Mujeres del Bienestar 2025?
Aquí te contamos cuáles son los requisitos para registrarte y el monto que recibirán las beneficiarias de la Pensión Mujeres del Bienestar
Sheinbaum revela acuerdo para la elección de jueces, ministros y magistrados por voto popular
Mazo de juez. Foto de Bill Oxford / Unsplash

Claudia Sheinbaum dio a conocer el acuerdo de la Comisión de Puntos Constitucionales, de la Cámara de Diputados, para la reforma al Poder Judicial.

Es una propuesta completa que garantiza autonomía y que lleguen personas de buena fama pública y que sean buenos en lo que van a realizar”, sostuvo.

En conferencia de prensa, la presidenta electa detalló que la propuesta prevé que el Senado de la República publique la convocatoria para la elección de ministros.

Serían los Poderes de la Unión los que postulen el número de candidaturas para jueces, magistrados y ministros, con mecanismos públicos, abiertos, inclusivos y accesibles.

Los aspirantes, por su parte, tendrían que presentar un ensayo de tres cuartillas sobre los motivos de su postulación, con cinco cartas de referencia.

Cada Poder de la Unión integraría un Comité de Evaluación, integrado por cinco personas reconocidas en la actividad jurídica.

Una vez que evalúa (el Comité), determina a los finalistas de este procedimiento”, señaló.

En el caso de magistrados y jueces, serán seis los perfiles finalistas, que serán depurados mediante una insaculación pública.

Con información de López-Dóriga Digital