Minuto a Minuto

Nacional Alicia Bárcena: México regresa “con posición fuerte y estrategias claras” al Foro de Davos
Bárcena aseguró que México buscará consolidar su liderazgo en temas de sostenibilidad y cooperación internacional
Internacional ONG esperan que países de la ONU pidan cuentas a El Salvador por situación de DDHH
El Salvador registra patrones de violaciones a derechos humanos similares a los registrados en los años de la guerra civil
Deportes Túnel de salida, pantallas gigantes y animación: la Super Bowl se vivirá también en México
El Super Bowl se celebrará en Campo Marte, donde los fanáticos podrán disfrutar de diversas actividades relacionadas con el deporte
Internacional Plan International México denuncia aumento de caravanas y violencia contra migrantes
La organización expresó su preocupación por los riesgos que enfrentan los migrantes indocumentados, en particular mujeres y niños
Internacional Empresarios latinos piden a Trump una reforma migratoria que mejore economía y su estatus
El Comité 100 es una coalición de líderes empresariales latinos y americanos que abogan por soluciones migratorias prácticas
Sheinbaum se reunirá con el INE para definir la elección judicial
Foto de INE

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, se reunirá con el Instituto Nacional Electoral (INE) este jueves 9 de enero para ver los detalles de la elección judicial de junio, en medio de la polémica por la presunta insuficiencia de presupuesto y reglas.

Ellos (los consejeros del INE) ya aprobaron el presupuesto, ya tienen incluso propuestas de cómo van a ser las boletas y cómo van a organizar la elección”, declaró la mandataria en su conferencia matutina.

La polémica crece mientras México se encamina este año a su primera elección en las urnas de los jueces, magistrados, ministros de la Suprema Corte, Tribunal Electoral y el Tribunal de Disciplina Judicial tras promulgarse la reforma constitucional al Poder Judicial el 15 de septiembre pasado.

Los consejeros del INE, organismo autónomo, han advertido de riesgos en los comicios porque obtuvieron menos de la mitad de los 13 mil millones de pesos de presupuesto que solicitaron, apenas seis mil 219 millones de pesos.

Además, la oposición alerta de que aún no hay claridad en cómo serán las boletas, la distribución de los distritos electoral para definir qué zonas votarán por cuáles juzgados, y otras normas relacionadas con las campañas.

Pero Sheinbaum Pardo aseveró que “no hay riesgo” en los comicios, aunque la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) ha denunciado el peligro de la posible intromisión del Ejecutivo y del crimen organizado.

“Va a ser una buena elección”, sostuvo la mandataria.

Con información de EFE