Minuto a Minuto

Entretenimiento Trump nombra a Sylvester Stallone, Mel Gibson y Jon Voight como sus enviados en Hollywood
Trump creó el cargo con el objetivo de mejorar la situación de Hollywood desde un punto de vista empresarial
Internacional DeSantis pide poder extraordinario para transportar indocumentados fuera de EE.UU., dice diario
El gobernador DeSantis espera endurecer las políticas migratorias de Florida, en concordancia con la mano dura de Donald Trump
Entretenimiento Brad Pitt califica de “horrible” la estafa de 830 mil euros a mujer francesa por un impostor suyo
Una francesa fue estafada con 830 mil euros por parte de una persona que se habría hecho pasar en redes sociales por Brad Pitt
Nacional México vivió en 2024 el año más caluroso de su historia, alertan expertos de la UNAM
México experimentó en el quinto mes de 2024 el mayo más caluroso desde 1953, con una temperatura media nacional de 27 grados
Ciencia y Tecnología Cambio climatico agravará las sequías, que serán más largas e intensas
Un estudio reveló que este tipo de sequías serán una grave amenaza para los ecosistemas, la agricultura y la producción energética
Jufed pide suspender elecciones judiciales ante “severas inconsistencias y riesgos”
Protesta de trabajadores del Poder Judicial en Paseo de la Reforma, en la CDMX. Foto de EFE/ Bienvenido Velasco / Archivo

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) exhortó a suspender las elecciones judiciales, al advertir “severas inconsistencias y riesgos”.

Refirió que lejos de democratizar al Poder Judicial, las elecciones vulneran los derechos humanos y comprometen la confianza en la República.

La Jufed recuerda que el propio Instituto Nacional Electoral (INE) ha admitido públicamente los graves desafíos logísticos que enfrenta el recorte a su presupuesto, lo que ha forzado a reducir el número de casillas y operar con menos de la mitad del personal electoral necesario para garantizar una votación segura, transparente y confiable.

Alerta además por la no revisión del padrón electoral y la disminución de recursos materiales que garantizarían la inviolabilidad del voto.

Estas irregularidades demuestran la inviabilidad de la misma, su inoperancia y desvelan que no hay un apoyo de los ciudadanos para el desmantelamiento de la justicia federal, dado el desinterés y abstencionismo que funcionarios y expertos alertan.”

La Asociación señala que hay posibilidad de irregularidades como el acarreo, la compra de votos y la disparidad en los porcentajes de votación para los distintos puestos a ser sujetos de elección.

Rechaza además la complejidad del modelo de votación, que contempla seis boletas diferentes con hasta 60 candidatos por cargo, mismas que advierte, confundirán al electorado y promoverán un voto superficial y mal informado.

El diseño de la elección pone en riesgo la imparcialidad judicial al permitir que las candidaturas sean propuestas por los tres poderes, con un evidente sesgo hacia quienes tienen afinidad con el partido en el poder.

Por último, la Jufed condena que las suspensiones judiciales otorgadas contra la reforma al Poder Judicial han sido desestimadas o ignoradas, lo que constituye un incumplimiento flagrante del orden jurídico.

Todo mexicano y mexicana debe saber que esta elección no es más que un instrumento para desmantelar el sistema de contrapesos que garantiza nuestra democracia anulando al Poder Judicial como instancia independiente”, acusó.

Con información de López-Dóriga Digital