Minuto a Minuto

Internacional Maduro dice que un avión viajará a México para “rescatar” a 300 migrantes venezolanos
Nicolás Maduro afirmó que todo migrante con deuda con la justicia venezolana será juzgado, garantizando su derecho a defensa y visita
Nacional Claudia, primeros seis meses
 Claudia Sheinbaum cumple hoy los primeros seis meses de su presidencia en condiciones muy diferentes a las que ella, y muchos, hubieran supuesto
Nacional Senado recibe la iniciativa de Sheinbaum sobre desaparición forzada
La propuesta de Sheinbaum forma parte del eje prioritario del gobierno para la construcción de la paz y la lucha contra la impunidad
Internacional Acabar con la guerra y que regresen los rehenes, la única forma de ganar: víctima de Hamás
Ilana Gritzewsky fue secuestrada por Hamás el 7 de octubre de 2023; en una conversación con periodistas narra el horror que vivió durante 55 días a manos de terroristas 
Deportes Erling Haaland del Manchester City se lesiona el tobillo
Haaland se lesionó el tobillo izquierdo en un partido contra el Bournemouth, lo que podría dejarlo fuera el resto de la temporada
Sheinbaum se reunirá con el INE para definir la elección judicial
Foto de INE

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, se reunirá con el Instituto Nacional Electoral (INE) este jueves 9 de enero para ver los detalles de la elección judicial de junio, en medio de la polémica por la presunta insuficiencia de presupuesto y reglas.

Ellos (los consejeros del INE) ya aprobaron el presupuesto, ya tienen incluso propuestas de cómo van a ser las boletas y cómo van a organizar la elección”, declaró la mandataria en su conferencia matutina.

La polémica crece mientras México se encamina este año a su primera elección en las urnas de los jueces, magistrados, ministros de la Suprema Corte, Tribunal Electoral y el Tribunal de Disciplina Judicial tras promulgarse la reforma constitucional al Poder Judicial el 15 de septiembre pasado.

Los consejeros del INE, organismo autónomo, han advertido de riesgos en los comicios porque obtuvieron menos de la mitad de los 13 mil millones de pesos de presupuesto que solicitaron, apenas seis mil 219 millones de pesos.

Además, la oposición alerta de que aún no hay claridad en cómo serán las boletas, la distribución de los distritos electoral para definir qué zonas votarán por cuáles juzgados, y otras normas relacionadas con las campañas.

Pero Sheinbaum Pardo aseveró que “no hay riesgo” en los comicios, aunque la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) ha denunciado el peligro de la posible intromisión del Ejecutivo y del crimen organizado.

“Va a ser una buena elección”, sostuvo la mandataria.

Con información de EFE