Minuto a Minuto

Nacional Aseguran 1.2 millones de litros de hidrocarburos ilícitos en Nuevo León
Unos 1.2 millones de litros de hidrocarburos ilícitos fueron asegurados en un allanamiento en Allende, Nuevo León
Nacional Ebrard: México busca certidumbre contra nuevos aranceles de EE.UU. hasta revisión de T-MEC
Marcelo Ebrard indicó que el objetivo de México es tener certidumbre en aranceles y temas comerciales, hasta la revisión del T-MEC en 2026
Internacional El MIT repite como mejor universidad del mundo y América Latina pierde terreno, según QS
El Instituto Tecnológico de Massachusetts fue nombrado la mejor universidad del mundo según el QS University Rankings 2026
Internacional Controles en buses y fuerte despliegue policial por marcha en apoyo a Cristina Fernández
Fuerzas argentinas revisan autobuses con manifestantes que apoyan a Cristina Fernández, quien se encuentra en prisión domiciliaria desde el martes
Internacional La expresidenta de Nicaragua Violeta Chamorro fue sepultada en Costa Rica
Violeta Barrios de Chamorro, fue sepultada en Costa Rica, donde vivía con sus hijos, desterrados por el gobierno de Ortega y Murillo
Sheinbaum renueva acuerdo con empresarios para mitigar inflación en 24 productos básicos
Imagen de archivo de la presidenta de México Claudia Sheinbaum durante una rueda de prensa en Palacio Nacional en la Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este martes la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC), con la que el Gobierno mexicano y la iniciativa privada buscan controlar los precios de 24 productos de la canasta básica.

“Firmamos el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) 2024-2025 con empresas productoras y comercializadoras de los 24 productos de la canasta básica”, informó Sheinbaum en sus redes sociales.

La renovación de esta iniciativa, que comenzó con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, después de la pandemia de covid-19 para controlar la inflación, tendrá una vigencia de seis meses y es la primera vez que sucede en la gestión de Sheinbaum, a poco más de un mes de tomar posesión como presidenta de México.

Leer también: #EnVivo Comisión de Hacienda en San Lázaro discute la ratificación de Rogelio Ramírez de la O

Este programa busca combatir el incremento en los precios de productos esenciales y aliviar el impacto de la inflación en la economía familiar de los mexicanos.

“El compromiso es fijar el precio máximo en 910 pesos (45,5 dólares); esto representa 129 pesos (6,45 dólares) de reducción respecto al acuerdo anterior, que fue de 1.039 pesos (51,95 dólares)”, detalló en su mensaje la presidenta mexicana.

También agradeció a las empresas involucradas por lo que consideró una “importante colaboración en apoyo a la economía popular”.

A la salida del encuentro para renovar el PACIC en el Palacio Nacional, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, detalló que la renovación del acuerdo busca no solo mantener los precios, sino ampliar el número de productos incluidos en el acuerdo para apoyar a la población mexicana.

“La renovación del PACIC se mantiene todo igual y vamos a ir sumando algunos otros productos de la canasta básica”, comentó Cervantes a los medios tras su reunión con Sheinbaum en la capital mexicana.

Hasta ahora él estima la contención de precios de 24 productos y Cervantes recordó cada seis meses se tiene que renovar para que la inflación “no bote”.

El dirigente empresarial resaltó el papel del CCE en la iniciativa y su intención de seguir colaborando. “El CCE está apoyando esta iniciativa y no solo ésta para apoyar a que México le vaya bien”, dijo.

Con esta medida, el Gobierno de México espera iniciar 2025 con un panorama económico estable y fortalecer el poder adquisitivo de la ciudadanía, según Cervantes.

Con información de EFE.