Minuto a Minuto

Internacional Senado pide más acciones contra el Servicio Secreto a un año del atentado de Trump
Senadores cuestionaron que el Servicio Secreto no haya despedido a nadie y que apenas esta semana trascendió la suspensión de seis agentes por fallos de conducta relacionados con el atentado
Internacional Rey Felipe VI felicita a Alcaraz por el “gran partido” en Wimbledon
El rey Felipe VI externó su agradecimiento a Carlos Alcaraz por hacerlo disfrutar "de otra final vibrante" en Wimbledon dando lo mejor de sí
Deportes América ficha al colombiano Raúl Zúñiga
Raúl Zúñiga será una de las piezas fundamentales del ataque del América, uno de los favoritos para ganar el Torneo Apertura
Deportes Sinner triunfa en Wimbledon, ¿cuánto dinero ganó?
Jannik Sinner se llevó una cantidad millonaria, en libras esterlinas, por ganar el trofeo de Wimbledon
Nacional Marina redobla esfuerzos para evitar la llegada masiva de sargazo a playas de Quintana Roo
Mediante un buque sargacero oceánico, la Marina ha recolectado hasta 90 toneladas de sargazo en el mar, en un solo día
Sheinbaum prevé recibir el 14 de agosto la constancia de presidenta electa
Foto de EFE/Mario Guzmán

Claudia Sheinbaum prevé que sea el 14 de agosto cuando reciba del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la constancia de presidenta electa.

Lo anterior fue detallado por Sheinbaum Pardo luego de una reunión con gobernadores de la región noroeste, donde acordaron proyectos estratégicos de los próximos años.

La virtual mandataria electa, apuntó que esta fecha es lo que le han detallado en el Tribunal Electoral, de quien espera una confirmación.

El día de hoy van a tener reunión. Van a tener reunión y al menos nos han planteado que el 14 de agosto será el día en que esté recibiendo la constancia ya de mayoría, la resolución de presidenta electa”, destacó.

Claudia Sheinbaum asumirá como presidenta de México el martes 1 de octubre.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) perfila declarar la validez de la elección presidencial, donde obtuvo el triunfo la morenista Claudia Sheinbaum Pardo.

El proyecto del denominado “juicio madre”, publicado el pasado 24 de julio, prevé desechar las impugnaciones del PAN-PRI y PRD, así como de la exaspirante presidencial Xóchitl Gálvez, los cuales exigían la anulación de los comicios del 2 de junio.

Este proyecto fue elaborado por los magistrados Felipe Fuentes y Felipe de la Mata, quienes lo deberán poner a consideración de sus pares del TEPJF en próximos días para su discusión y votación.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tiene como plazo hasta el próximo 6 de septiembre para validar la elección presidencial.

Con información de López-Dóriga Digital