Minuto a Minuto

Internacional Incautan 23 kilos de cocaína valorados en 400 mil dólares en un ferry en Puerto Rico
Puerto Rico es un punto de transbordo para el contrabando de drogas ilegales a EE.UU. procedentes de América Central y otros países caribeños
Internacional Zelenski acusa a Rusia de mentir sobre los acuerdos de Riad el mismo día de las negociaciones
Volodímir Zelenski acusó a Rusia de "manipular" los respectivos acuerdos alcanzados entre Moscú y Kiev con Estados Unidos en Riad
Nacional Exdiputado local denunciará al exgobernador Cuitláhuac García
El exdiputado local Manuel Francisco Martínez acusará al exgobernador Cuitláhuac García por no haber entregado 9 mil millones de pesos al Consejo Consultivo Estatal para Pueblos y Comunidades Indígenas
Ciencia y Tecnología Expertos lamentan que no haya cambios para enfrentar crisis que vive el mundo por polución
Aseguran que a polución del aire causa múltiples enfermedades, entre ellas diabetes, cáncer de pulmón, problemas cardíacos y respiratorios
Internacional Autor del tiroteo de El Paso, Texas, no enfrentará la pena de muerte en la acusación local
Patrick Crusius se declaró culpable del ataque antimigrantes dirigido a mexicanos, donde mató a 23 personas en un Walmart de El Paso
TEPJF perfila declarar validez de la elección presidencial
Foto de Facebook TEPJF

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) perfila declarar la validez de la elección presidencial, donde obtuvo el triunfo la morenista Claudia Sheinbaum Pardo.

El proyecto del denominado “juicio madre” prevé desechar las impugnaciones del PAN-PRI y PRD, así como de la exaspirante presidencial Xóchitl Gálvez, los cuales exigían la anulación de los comicios del 2 de junio.

Además, también se declararon infundados los señalamientos de intromisión del presidenteAndrés Manuel López Obrador en el proceso electoral, además de que fueron considerados como “hechos aislados” en distintas etapas del proceso electoral “incluso antes de su inicio”.

Se indicó que de las 34 conferencias matutinas de López Obrador, en el lapso que va del 1 enero de 2023 al 27 de mayo de 2024, solo representan el 9.9 por ciento del total de mañaneras.

Tampoco se acreditó inherencia en la pasada elección por parte de gobernadores, funcionarios, sindicatos, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), o incluso del ministro en retiro, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.

También se explicó que “no hay elementos de convicción que sirvan de base a la afirmación de la parte actora, relativa a que hubo una aplicación sesgada de programas sociales y coacción a ciudadanos”.

En el caso de los planteamientos de que el crimen organizado o el contexto generalizada de violencia en el país influyó en los electores, también fueron declarados infundados.

Este proyecto fue elaborado por los magistrados Felipe Fuentes y Felipe de la Mata, quienes lo deberán poner a consideración de sus pares del TEPJF en próximos días para su discusión y votación.

En caso de que se aprobado, le abriría la puerta a Sheinbaum Pardo para recibir su constancia de presidenta electa.

El Tribunal Electoral tiene como plazo hasta el próximo 6 de septiembre para validar la elección presidencial.

Con información de López-Dóriga Digital