Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Nave Soyuz regresa a la Tierra con dos astronautas rusos y uno estadounidense
El regreso de la nave Soyuz a la Tierra ocurrió el día en que el astronauta estadounidense Don Pettit cumplió 70 años
Internacional Zelenski denuncia un aumento del número de ataques rusos pese a la tregua pascual
Zelenski presumió que o Putin no controla su Ejército o la situación prueba que en Rusia no tienen el objetivo del final de la guerra
Nacional Un detenido por manifestación en el Palacio de Gobierno de Nuevo León
El Palacio de Gobierno de Nuevo León fue resguardado por la policía durante una manifestación por el costo del transporte público
Nacional INE avala que Consejo General y Órgano Interno de Control asuman funciones del INAI
En sesión extraordinaria, los consejeros del INE avalaron que el Consejo General y Órgano Interno de Control asumirán funciones del INAI
Nacional Hay operativos en Sinaloa para garantizar seguridad a vacacionistas y población: Rocha Moya
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, dijo que hay gran afluencia en los distintos centros vacacionales y lugares recreativos en la entidad
Sheinbaum pide que ‘nearshoring’ traiga salarios justos a trabajadores en México
Sheinbaum pide que ‘nearshoring’ traiga salarios justos a trabajadores en México. Foto Especial

La futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio la bienvenida a la relocalización de empresas o ‘nearshoring’, pero pidió salarios justos con la llegada de nuevos empleos.

“A nosotros nos interesa que haya relocalización, sí, pero nosotros a toda esa inversión le ponemos apellido, no solo es que vengan las empresas extranjeras y se instalen y generen empleos nosotros queremos que haya salarios justos”, señaló la exjefa de gobierno capitalina durante una conferencia de prensa.

México está en un “momento” muy especial pues hay interés de las empresas extranjeras en México y destacó el tratado comercial entre México y Estados Unidos, el cual, dijo, da ventajas al país.

“Nos da una oportunidad en México de lo que se llama la famosa relocalización de las empresas, el famoso ‘nearshoring’ que le dicen en inglés, que quiere decir que ya las empresas estadounidenses no están buscando instalarse en China sino que prefieren un mercado regional, que es particularmente México”, apuntó.

Sin embargo, enfatizó en los salarios justos pues aseguró que durante los 36 años del periodo neoliberal el objetivo era “vender a México como la mano de obra barata, no puede haber nada más inhumano que eso”, zanjó.

Asimismo, destacó la importancia de contar con una buena estrategia de relocalización y desarrollo nacional “para que en los polos de bienestar no pongas una empresa en donde no hay agua, o en donde no hay acceso a un centro educativo cercano”.

Afirmó que está bien que haya inversión privada, sin embargo, enfatizó en que el Estado tiene la obligación de garantizar un Estado de bienestar con educación, salud, acceso a la vivienda y otras cosas.

“Vamos a seguir fortaleciendo eso, va a haber más bienestar, porque los derechos generan bienestar, el bienestar del pueblo la felicidad del pueblo no es el acceso de una persona a tener más recurso económicos sino es tener acceso a bienestar”, prometió.

Con información de EFE