Minuto a Minuto

Nacional El 2025 sería el año de mayor arribo de sargazo a las playas: UNAM
La "arribazón" masiva de sargazo provoca la mortalidad de los pastos marinos cercanos a la costa, advierte la investigadora Brigitta Ine van Tussenbroek
Nacional Sheinbaum busca que programa ‘Salud Casa por Casa’ sea el programa de prevención más importante del mundo
La presidenta Sheinbaum Pardo apuntó que poco más 20 mil médicos participarán en el programa federal 'Salud Casa por Casa'
Deportes León XIV presume en el Vaticano gorra de los Chicago White Sox
León XIV mostró su orgullo por los Chicago White Sox al ponerse una gorra del equipo en la audiencia general del miércoles
Nacional BCS identifica tres casos probables de sarampión en niños
Los niños no tienen antecedentes de vacuna contra el sarampión y recientemente viajaron a Chihuahua, donde suman más de 2 mil casos de la enfermedad
Nacional BMA advierte que paro de labores en juzgados del TSJ-CDMX impide el acceso a la justicia de ciudadanos
La BMA subraya la importancia de garantizar el acceso continuo, oportuno y eficiente a la administración de justicia, para todas las personas
Sheinbaum pide que no se agreda a jueces que trabajan pese al paro en el Poder Judicial
Foto de Wesley Tingey / Unsplash

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, pidió que no se agreda a los jueces que sí están trabajando pese al paro de labores en el Poder Judicial.

La mandataria mexicana reaccionó a la grabación en donde un juzgador recibe gritos por no sumarse al paro de labores en el Poder Judicial, derivado de la reforma al sector.

“No tienen por qué haber violencia, está manera de ofender a quien decide trabajar. Que yo sepa el Consejo de la Judicatura no les ordenó dejar de trabajar, sino sencillamente  dijo ‘les vamos a seguir pagando aunque estén en paro’, y ellos deciden quién trabaja y quién no”, dijo.

“Hay jueces que están a favor de la reforma al Poder Judicial, porque no es monolítico, no es que todos y todas las trabajadores del Poder Judicial o todas y todos los jueces estén en contra, hay quien est´ña favor, ¿entonces que no todos somos democracia?”, señaló.

Libertad de expresión, libertad de manifestación, que los dejen trabajar si quieren trabajar, no tienen por qué haber estas ofensas. Hay algunos que se declaran en paro y trabajan, y no trabajan muy bien que digamos”, puntualizó.

El Poder Judicial se encuentra en paro de labores desde finales de agosto, en protesta contra la reforma a dicho sector que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 15 de septiembre por el entonces presidenta Andrés Manuel López Obrador.

La principal premisa de la reforma judicial es la elección poir voto popular de jueces, magistrados y ministros de la Suprema corte.

Los comicios judiciales se realizarán en dos partes: extraordinarios en 2025 y en concordancia con las elecciones federales en 2027.

Con información de López-Dóriga Digital