Minuto a Minuto

Vida y estilo El cuero del futuro se hace con hongos
Los hongos buscan espacio en la fabricación de muebles, ropa vegana y como sustitutos del poliestireno expandido
Vida y estilo Un roble de 1851 y un bosque diminuto: 100 años de bonsáis del Jardín Botánico de Brooklyn
El BBG celebra desde este sábado los 100 años de su colección de bonsáis con una muestra que va de un roble de 1851 a un bosque en miniatura
Nacional Expresidentes iberoamericanos denuncian la “destrucción” del Poder Judicial de México
Vicente Fox y Felipe Calderón, entre otros expresidentes, acusaron que las elecciones judiciales en México consumaron "el asesinato de una joven democracia"
Internacional Canadá se encamina al segundo peor año de incendios forestales en su historia
Los incendios forestales en Canadá han consumido un total de 3.7 millones de hectáreas, apuntaron autoridades del país
Ciencia y Tecnología Stickers, llamadas y estados: Esto es todo lo nuevo en WhatsApp
Estas son todas las herramientas que llegaron a las pestañas de Chats, Llamadas y Novedades de WhatsApp
Sheinbaum pide investigar presuntas estructuras gubernamentales para la elección judicial
Foto de EFE/ Presidencia de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió que se investigue el presunto uso de estructuras gubernamentales para distribuir acordeones o llevar acarreados a la elección judicial de este domingo 1 de junio.

“¿Dónde dicen que hay estructuras? O sea, ¿dónde está la prueba de que hay estructuras gubernamentales?”, apuntó en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

“Si hay alguna denuncia de que algún funcionario o servidor público está utilizando algún recurso, pues hay instancias, está el INE, está el Tribunal. Por supuesto que no estamos de acuerdo con que se utilicen recursos públicos para ello, pero no hay ninguna demostración”, dijo.

“Vi un video que una chica decía que le pagaban para repartir unos papelitos, pero bueno, si hay pruebas que se presente la denuncia. Bueno, nunca hemos estado a favor, por decirlo de otra manera, de que se usen recursos públicos y que se vote libremente”, agregó.

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó esta semana medidas cautelares para frenar la difusión de propaganda electoral y actos que coaccionen el voto, como los materiales llamados “acordeones”, durante la veda de tres días previo a la inédita e histórica elección judicial del 1 de junio.

La decisión del Consejo General del INE surge tras la recepción de dos denuncias por la circulación de estos materiales que, a través de diversos canales -como las redes sociales-, pretenden indicar qué perfiles deberían de ser votados para cada uno de los 881 cargos del Poder Judicial en juego.

En una sesión extraordinaria, las autoridades electorales resolvieron ordenar su cese inmediato, sin importar quién los haya elaborado o distribuido, con el fin de garantizar los principios de imparcialidad, equidad, neutralidad y libertad del sufragio.

“Lo anterior, a fin de que no se transgredan de modo irreparable los derechos y principios constitucionales que deben garantizarse y observarse en todo tiempo y, con mayor razón, durante el proceso electoral”, subrayó el órgano electoral en un comunicado.

La jornada del próximo domingo 1 de junio será la primera vez que la ciudadanía elija directamente a integrantes de la Suprema Corte, del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en un proceso que ha generado tanto expectativa como polémica por su alcance sin precedentes.

Con información de López-Dóriga Digital