Minuto a Minuto

Nacional Congreso aprueba periodo extraordinario; se discutirán al menos 12 leyes
Durante el periodo extraordinario de sesiones, la Cámara de Diputados y el Senado de la República discutirán al menos 12 leyes
Nacional ¿Cuántos usuarios de CFE resultaron afectados por el huracán “Erick” en Oaxaca?
Este mediodía, la CFE informó de las afectaciones ocasionadas por el huracán "Erick" este jueves 19 de junio
Internacional Prevén cambios en la pesca mundial por el ‘reverdecimiento’ del océano en los polos
Si la tendencia continúa, las redes tróficas marinas podrían verse afectadas, con posibles repercusiones para la pesca mundial
Internacional Una semana de guerra en Irán e Israel deja miedo y evacuaciones, pero la tensión no baja
A una semana de la guerra entre Israel e Irán el miedo crece en la población, con evacuaciones o huidas, y líderes que no rebajan el tono bélico
Deportes Hospitalizan a Mbappé, ¿cuál es su estado de salud?
El Real Madrid confirmó por medio de un comunicado este 19 de junio la hospitalización del atacante francés Kylian Mbappé
Sheinbaum llama a votar en la elección judicial
Foto de @INEedomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo un último llamado a votar en la elección judicial del domingo 1 de junio.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo indicó que su equipo de trabajo le indicó que con este llamado no viola la veda electoral.

¿Ya listos para el domingo? ¿Quién va a votar?”, dijo entre risas.

“Ya me dijeron que sí puedo hablar de eso, que yo pensaba que ya no se podía hablar desde ayer de la elección” puntualizó.

La jornada del domingo 1 de junio será la primera vez que los mexicanos elijan directamente a integrantes del Poder Judicial entre ellos a los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en un proceso que ha generado tanto expectativa como polémica por su alcance sin precedentes.

La elección en el Poder Judicial surgió tras la reforma constitucional que promulgó el 15 de septiembre pasado el entonces presidente, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), con el respaldo de la actual mandataria, Claudia Sheinbaum, quien llegó al poder el 1 de octubre de 2024.

Para ello, hay un total de tres mil 422 candidaturas: 63 para la SCJN, 38 para el Tribunal Judicial, 15 para la Sala Superior del TEPJF, 96 para las salas regionales del Tribunal Electoral, 1.640 para magistraturas y 1.570 para juzgados.

Un récord de 99.7 millones de electores están llamados a votar el 1 de junio, cuando habrá más de 84.123 centros de votación o casillas, incluidas 245 especiales para ciudadanos en tránsito, según el Instituto Nacional Electoral (INE).

Las campañas para la elección judicial comenzaron el pasado 30 de marzo y terminaron el miércoles 28 de mayo, con alertas de la oposición, organismos internacionales como la ONU, actuales jueces y asociaciones civiles de una posible intromisión del Ejecutivo y del crimen organizado en los comicios.

Con información de López-Dóriga Digital