Minuto a Minuto

Nacional Canciller De la Fuente recibe a Laurent Saint-Martin, ministro delegado de Comercio Exterior y Franceses en el Extranjero
Este encuentro se produce en el marco del Foro de las Américas 2025, al que asistió Laurent Saint-Martin
Nacional Develan placa del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas ‘Ifigenia Martínez y Hernández’
El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas en la Cámara de Diputados llevará el 'Ifigenia Martínez y Hernández'
Internacional El precio de los vehículos en EE.UU. puede subir hasta en 15 mil dólares por los aranceles
Se prevé que la compañía de vehículos General Motors, que monta más unidades en México y Canadá, resultará más afectado que Ford o Stellantis
Internacional Apuñalamiento en Ámsterdam deja 5 heridos y la detención del sospechoso
Autoridades neerlandesas no tienen claro el motivo del incidente, que ocurrió cerca de la plaza Dam de Ámsterdam
Internacional Daniel Ortega y Rosario Murillo controlarán la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua
Daniel Ortega y Rosario Murillo podrán nombrar al titular de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua por un periodo de 6 años
Sheinbaum no está “alarmada” por vuelos militares de EE.UU.
Foto de U.S. Naval Institute

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo  no estar alarmada por los vuelos militares estadounidenses cerca del espacio aéreo mexicano.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo dejó en claro que no es la primera vez que ocurren este tipo de acciones.

Nos alarma, digamos. Están volando sobre su territorio y lo que estamos pidiendo es coordinación y colaboración”, aseveró.

“No es la primera vez que hay un vuelo de este tipo, eso es importante que se sepa. No es que ahora de la nada hubo un vuelo en la frontera con México o en este territorio que va sobre la Península de Baja California en espacio aéreo internacional. No es la primera vez que ocurre, ha ocurrido en otras ocasiones”, argumentó esta mañana.

La mandataria mexicana afirmó que por estos vuelos se pedirá una explicación al Gobierno de EE.UU., pero como “parte del trabajo de la coordinación, no es que vayamos a hacer una carta especial”.

“No es la primera vez que ocurre un vuelo de este tipo, lo que pasa es que hay más sensibilidad sobre los temas”, refirió.

La cadena CNN detalló que el Gobierno de EE.UU. aumentó su vigilancia sobre los cárteles del narcotráfico, con al menos 18 vuelos al sur de la Unión Americana y cerca de la península de Baja California.

Se apuntó que dichos vuelos se llevaron a cabo en un periodo de 10 días y a finales de enero, cuando asumió el presidente de Donald Trump, los cuales representan según funcionarios consultados por la cadena estadounidense “una dramática escalada en la actividad”.

Con información de López-Dóriga Digital