Minuto a Minuto

Internacional El precio de los vehículos en EE.UU. puede subir hasta en 15 mil dólares por los aranceles
Se prevé que la compañía de vehículos General Motors, que monta más unidades en México y Canadá, resultará más afectado que Ford o Stellantis
Internacional Apuñalamiento en Ámsterdam deja 5 heridos y la detención del sospechoso
Autoridades neerlandesas no tienen claro el motivo del incidente, que ocurrió cerca de la plaza Dam de Ámsterdam
Internacional Daniel Ortega y Rosario Murillo controlarán la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua
Daniel Ortega y Rosario Murillo podrán nombrar al titular de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua por un periodo de 6 años
Entretenimiento Declaran culpable al productor musical Ángel del Villar por vínculos con el narcotráfico
El productor musical Ángel Del Villar enfrenta una pena de hasta 30 años de cárcel por hacer negocios con un promotor ligado al CJNG
Nacional #Video Roban camioneta a diputado en Uruapan, Michoacán
El diputado Conrado Paz difundió el robo de su camioneta en redes sociales y criticó la facilidad de que delincuentes "te quiten tus pertenencias"
Sheinbaum insta a EE.UU. a compartir información de vuelos espía con México
Foto de U.S. Naval Institute

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, aceptó que Estados Unidos ha estado usando vuelos espía en México para controlar a los cárteles del narcotráfico, aunque resaltó que lo importante es que las autoridades estadounidenses comparten información con su Gobierno.

Lo importante aquí creo, en la declaración, que es lo que siempre hemos planteado, es que comparten información con el Gobierno de México, que son parte de actividades que se realizan desde hace tiempo”, explicó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

No obstante, Sheinbaum aseguró que estos vuelos militares deben respetar la soberanía del país pues “no es negociable”.

“Nosotros siempre nos vamos a coordinar sin subordinar. Y si hay información que tiene Estados Unidos relativa a nuestro país, pues que se comparta, se coordine para poder trabajar en México. Entonces, todo dentro del marco de la Constitución”, zanjó.

La mandataria había expresado el jueves que a ella no le “alarman” los posibles vuelos de espionaje que ha hecho Estados Unidos cerca de México, aunque señaló que pedirá una explicación al respecto.

“Es parte del diálogo, de la coordinación que estamos haciendo, no nos alarma, digamos, están volando sobre tu territorio y lo que estamos pidiendo es coordinación y cooperación”, declaró la mandataria en su conferencia matutina.

Las declaraciones de la presidente mexicana ocurren luego de que el jueves el jefe del Comando Norte de Estados Unidos, el general Gregory Guillot, confirmara que el Pentágono usa vigilancia aérea para controlar a los carteles del narcotráfico en México.

Según el diario The New York Times, el Departamento de Estado de Estados Unidos planea incluir de forma inminente en su lista de grupos terroristas al Cartel de Sinaloa, al Cartel Jalisco Nueva Generación, al Cartel del Noreste, a la Familia Michoacana y a los Carteles Unidos, todos ubicados en México.

Esta medida serviría para dar cumplimiento a la orden ejecutiva que firmó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para declarar a los carteles de la droga como organizaciones terroristas.

Con información de EFE