Minuto a Minuto

Entretenimiento Natalia Lafourcade lanza nuevo álbum ‘Cancionera’ y agrega fechas a su gira norteamericana
La música de 'Cancionera' refleja los sonidos que han forjado la trayectoria de Lafourcade haciéndose presentes sus raíces veracruzanas
Internacional Trump indulta a una republicana culpable de usar donaciones públicas para cirugía estética
La exlegisladora de Nevada Michele Fiore utilizó las donaciones en una cirugía estética, pagos de alquiler y la boda de su hija
Nacional Será un papa para la nueva era global
Por eso, cuando me preguntan a quien veo como nuevo papa respondo la verdad: no sé, ni tengo ni idea, pero será el que necesite el mundo, ahora, en el inicio de esta nueva era global
Nacional La CFE anuncia pérdidas por 13 mil 869 millones de dólares en 2024
La CFE anunció que perdió 271 mil 574 millones de pesos al cierre 2024, esto según sus estados financieros auditados anuales
Ciencia y Tecnología No caigas en las estafas: cuidado con las llamadas desde Reino Unido
Kaspersky alerta sobre estafas de empleo por WhatsApp desde números del Reino Unido; buscan robar datos personales
Sheinbaum inaugura la planta potabilizadora ‘Carrizal 2’ en Tabasco
Fotografía cedida este domingo, 16 de marzo, por la presidencia de México en la que se registró a la mandataria Claudia Sheinbaum, durante un acto público, en el estado de Tabasco (México). EFE/Presidencia de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este domingo la planta potabilizadora denominada ‘Carrizal 2’, obra con la que pretende ampliar el acceso a agua potable para más de 500 mil habitantes de Tabasco, en el sureste del país.

La mandataria mexicana destacó que esta infraestructura forma parte de un amplio programa de inversión en el sector hídrico y en otras áreas estratégicas para el desarrollo del estado.

El proyecto, cuya construcción se inició en 2023 durante la administración de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), requirió una inversión de mil 198 millones de pesos (casi 60 millones de dólares).

La planta está conectada al Acueducto Usumacinta y permitirá suministrar 3 mil litros de agua por segundo, con los que se pretende solucionar un problema histórico de desabastecimiento y mala calidad del agua en la región.

“Estas obras no son soluciones temporales, sino respuestas definitivas a un problema que llevaba décadas afectando a la población”, afirmó Sheinbaum.

Inversión en infraestructura y transporte

Durante el evento, la presidenta mexicana destacó que su administración impulsará diversos proyectos en Tabasco para mejorar la infraestructura y la movilidad.

Entre ellos, la mandataria resaltó la modernización de la carretera Escárcega, una vía clave para la conectividad del sureste mexicano, cuya ampliación ya se inició en Macuspana, en el mismo sureño estado de Tabasco.

Así mismo, Sheinbaum informó que el Tren Interoceánico, que actualmente conecta Veracruz y Oaxaca, extenderá su alcance hasta Tabasco y la refinería de Dos Bocas, en Paraíso.

Además, la gobernante aseguró que el tramo ferroviario que llegará a la frontera con Guatemala reforzará el comercio y la integración regional.

Impulso al cacao tabasqueño y a la soberanía alimentaria

Otro de los anuncios importantes hecho por la presidenta fue el fortalecimiento del programa Sembrando Vida, con un enfoque en la producción y comercialización del cacao tabasqueño.

Sheinbaum detalló que su gobierno comprará la producción de los agricultores locales a través del organismo Alimentación para el Bienestar, lo que permitirá transformar el grano en chocolate y distribuirlo en las tiendas del Bienestar de todo el país.

“Vamos a comprar todo el cacao que se produce en Tabasco de los sembradores de Sembrando Vida y lo vamos a transformar, hacer chocolate y con ese cacao venderlo en todas las tiendas del Bienestar”, señaló la presidenta.

Sheinbaum destacó que parte del plan para alcanzar la soberanía alimentaria nacional incluye al sureño estado de Tabasco por sus potenciales distritos de riego, a fin de dejar de importar productos y fortalecer la producción doméstica.

Con información de EFE