Minuto a Minuto

Internacional Migrantes describen un infierno en el centro de detención ‘Alligator Alcatraz’
Migrantes acusan condiciones infrahumanas dentro de Alligator Alcatraz, como calor y humedad asfixiantes y escasez de agua
Internacional Servicio Secreto de EE.UU. suspende a seis agentes por fallos en el atentado a Trump
Los puestos de los agentes del Servicio Secreto que fueron suspendidos iban desde el nivel de supervisión hasta agentes de línea
Economía y Finanzas “Cada país del mundo recibirá una carta en algún momento”: Marco Rubio sobre aranceles de Trump
Marco Rubio, secretario de Estado de los EE.UU., volvió a defender la política de aranceles del presidente estadounidense Donald Trump
Entretenimiento Daddy Yankee regresa a la escena musical con ‘Sonríele’
Con 'Sonríele', el reggaetonero Daddy Yankee busca decirle a la gente "que no se rinda, que valore lo pequeño y que nunca deje que le quiten la alegría"
Nacional Defensa y Marina revelan acuerdo de seguridad con el Comando Norte de EE.UU.
Las Fuerzas Armadas de México sostienen que "los desafíos que enfrentamos exigen una respuesta conjunta, coordinada y adaptada", en coordinación con EE.UU.
Sheinbaum firma decretos en beneficio de maestros; desaparecerá USICAMM y disminuirá edad de jubilación
Foto de Cepropie

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, firmó dos decretos en beneficio de los maestros.

El primero es para reducir la edad de jubilación del magisterio, mientras que el segundo es para desaparecer la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) y facilitar la movilidad de los docentes.

“El dia de hoy vamos a hablar sobre educación. Son dos decretos que saldrán publicados más tarde el día de hoy en el Dario Oficial de la la Federación o el día de mañana, pero hoy los firmamos, que son los acuerdos que tomé con las y los maestros”, señaló.

Entonces desde el 15 de mayo me comprometí a hacer este cambio”, puntualizó.

“Y el otro decreto es la disminución de la edad de jubilación para todos aquellos que están en el Décimo Transitorio, que también se publicará a más tardar el día de mañana”, sostuvo.

Mario Delgado, titular de la Secretaría de educación Pública (SEP), detalló que la disminución de la edad de jubilación, que bajará de manera gradual a 55 años para hombres y 53 en mujeres para 2034, tendrá un costo para el Gobierno poco más de 36 mil millones de pesos.

“Es un beneficio muy importante, va a beneficiar a una buena cantidad de trabajadoras y trabajadores, pero hay que decirlo, tiene un costo fiscal muy importante, en esta Administración el costo de esta medida supera los 36 mil millones de pesos”, dijo.

“Se va a reducir la edad mínima de jubilación en una tabla que se será publicada en el decreto para que llegue a 53 años para mujeres y a 55 para hombres para 2034. Comparado con lo que dice actualmente la Ley, ¿cómo estaríamos en el 2028? 58 años para mujeres, 60 para hombres. Comparen el impacto de la reforma, en vez de esperar a cumplir 58 años para jubilarse, podrán jubilarse a los 53, y en el caso de los hombres, en lugar de esperar a cumplir 60 años, van a estar a 55”, apuntó.

Con este decreto, la edad de jubilación bajará a 57 y 55 años en 2028, a 56 y 54 en 2031, y de 55 y 53 a partir de 2034.

Con información de López-Dóriga Digital