Minuto a Minuto

Nacional Perfiles cuestionables se imponen en la elección judicial
Aunque apenas uno de cada 10 mexicanos acudió a las urnas en la primera elección popular del Poder Judicial, la autoridad electoral se encamina a valida el triunfo de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte que entrarán en funciones el 1 de septiembre
Nacional Refuerzan seguridad en Sinaloa con mil 600 elementos federales
El gobernador Rubén Rocha se reunió con el secretario de Seguridad federal y el titular de la Defensa para reforzar la seguridad en Sinaloa
Internacional Protestas en Los Ángeles se trasladan a hoteles donde se alojan los agentes migratorios
Diversos hoteles en Los Ángeles se convirtieron en el punto de encuentro para cientos de manifestantes con el mensaje: “Fuera ICE”
Nacional Se forma tormenta tropical “Dalila”; habrá lluvias intensas en al menos cinco estados
El SMN indicó que la depresión tropical Cuatro-E se intensificó este viernes a la tormenta tropical "Dalila" en el Pacífico mexicano
Deportes Antonio Brown, exestrella de la NFL, es buscado en EE.UU. por intento de asesinato
Varios videos obtenidos por la Policía de Miami muestran a Antonio Brown golpeando a otro hombre e iniciando una pelea
Sheinbaum dice que la elección judicial fue un “éxito”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este domingo que la “histórica” elección judicial por voto popular fue “un éxito”, pese a que el Instituto Nacional Electoral (INE) apuntó que la participación del electorado fue en torno al 13 %.

“La elección histórica del poder judicial del 1 de junio de 2025 ha sido todo un éxito. Cerca de 13 millones de mexicanos y mexicanas salieron a ejercer por primera vez en la historia quiénes deben ser los ministros magistrados y jueces”, aseguró Sheinbaum en un mensaje a través de las redes sociales.

Minutos antes, el Instituto Nacional Electoral (INE) había cifrado la participación estimada entre el 12,57 % y el 13,32 % en la elección judicial en donde se pusieron en juego 2.681 cargos del poder judicial entre miles de candidatos, y en la que no se conocerán los resultados oficiales hasta dentro de unos diez días.

Sheinbaum remarcó que “el actual poder judicial ha sido responsable de favorecer a miembros de la delincuencia organizada” y aseguró que está plagado de “nepotismo”.

Celebró, por contra, que la jornada electoral del domingo fue “transparente, las campañas austeras y el voto libre”.

“Si quisiéramos cambiar al Poder Judicial para controlarlo, ¿qué sentido tendría hacer una elección universal? Mejor hubiésemos cambiado la Constitución para poner ministros a modo (…) Sí, México es el país más democrático del mundo”, remarcó.

México celebró este domingo su primera elección popular del poder judicial, donde 99,7 millones de ciudadanos fueron llamados a las urnas para elegir entre más de 3.400 candidaturas para renovar 881 puestos judiciales federales, incluida la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), además de cientos de cargos locales.

El proceso ha sido cuestionado por sectores académicos, organismos internacionales y asociaciones judiciales por la complejidad y falta de información entre los votantes, así como el riesgo de la infiltración del crimen organizado en el poder judicial.