Minuto a Minuto

Internacional Las autoridades de EE.UU. piden información a Tesla por los incidentes de sus ‘robotaxis’
Tras el inicio del servicio de pruebas de Tesla han aparecido videos en las que muestran a los 'robotaxis' rebasando los límites de velocidad
Internacional La respuesta iraní contra EE.UU. va seguida de un anuncio de alto al fuego con Israel
El ataque iraní contra la base estadounidense se saldó sin bajas estadounidenses ni cataríes y fue seguido del anuncio de un alto el fuego
Entretenimiento Martha Higareda anuncia su primer embarazo
Previo a la noticia, Higareda tuvo que someterse a una cirugía debido a irregularidades uterinas que le impedían concebir un embarazo
Deportes Jugadoras mexicanas creen que partidos amistosos ayudarán al ‘Tri’ a crecer
"Contentas por enfrentar a un rival como Colombia. Serán partidos complicados, que nos ayudan a seguir mejorando" comentan las jugadoras
Internacional El Supremo da vía libre al Gobierno de Trump para deportar migrantes a terceros países
El Tribunal Supremo permitió al Gobierno de Donald Trump reanudar las expulsiones de inmigrantes a países como Sudán del Sur y El Salvador
Participó entre el 12.57% y el 13.52% del padrón en la elección judicial
MEX3995. TEHUANTEPEC (MÉXICO), 01/06/2025.- Fotografía de una urna de votación durante las elecciones judiciales este domingo, en Tehuantepec (México). La primera elección judicial de México concluyó este domingo con el cierre de las mesas electorales sin que se reportaran incidentes significativos y con la expectativa de una baja participación. EFE/ Luis Villalobos

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, informó que la participación ciudadana en la elección judicial fue de entre el 12.57 y el 13.52 por ciento del padrón electoral.

En un mensaje, Taddei Zavala explicó que especialistas en estadística y matemáticas diseñaron una muestra representativa de todas las casillas seccionales instaladas en México para realizar una estimación muy precisa de la participación ciudadana en el proceso.

Este ejercicio es un procedimiento de cálculo estadístico de alta precisión que tiene la finalidad de proporcionar información confiable a la ciudadanía esta misma noche de la jornada electoral”, explicó la consejera presidenta del INE.

Guadalupe Taddei detalló que desde la tarde de este domingo inició el cómputo de los votos para los cargos del Poder Judicial.

México celebró este domingo su primera elección popular del Poder Judicial, donde 99.7 millones de ciudadanos fueron llamados a las urnas para elegir entre más de 3 mil 400 candidaturas para renovar 881 puestos judiciales federales, incluida la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), además de cientos de cargos locales.

El proceso ha sido cuestionado por sectores académicos, organismos internacionales y asociaciones judiciales por la complejidad y falta de información entre los votantes, así como el riesgo de la infiltración del crimen organizado en el poder judicial.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE