Minuto a Minuto

Internacional Casa Blanca rectifica y dice que no se aplicarán a México aranceles del 10%
La Casa Blanca aseguró que no se aplicarán aranceles del 10 por ciento contra México, en aclaración a lo dicho por el secretario del Tesoro
Nacional EE.UU. deporta a México al exgobernador Tomás Yarrington
Autoridades de Estados Unidos entregaron al exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, en la frontera San Diego-Tijuana
Internacional Confirman a Ron Johnson como nuevo embajador de EE.UU. en México
Ron Johnson es un exmilitar con experiencia legislativa y diplomática
Sin Categoría Guardia Costera de EE.UU. incauta más de 500 millones de dólares en droga de carteles mexicanos
Fueron incautados 20 mil 480 kilos de cocaína y 17 mil 980 kilos de mariguana vinculados a los cárteles Jalisco Nueva Generación y Sinaloa
Nacional Birmex omitió investigaciones de mercado para adquirir medicamentos: Anticorrupción y Buen Gobierno
La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno detalló al menos ocho posibles irregularidades en la compra de medicamentos
Sheinbaum descarta riesgos para la economía de México pese a volatilidad global
Sheinbaum descarta riesgos para la economía de México pese a la volatilidad global. Foto de EFE

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, descartó un riesgo para la economía nacional pese a la reciente volatilidad de los mercados globales y, por el contrario, afirmó que el país tiene una “enorme posibilidad de inversiones”.

“No vemos riesgo (para el desarrollo económico de México), afortunadamente, estos seis años el modelo económico cambió y se puso énfasis en la economía interna en el desarrollo de nuestro país”, defendió en una conferencia de prensa.

Dijo que, si bien la economía mexicana tiene una relación estrecha con Estados Unidos, donde crecen los temores de una recesión, también cuenta con relaciones de comercio con casi todo el mundo, por lo que los recientes episodios de volatilidad global han repercutido también en el país.

Entre ellos, Sheinbaum reconoció los datos sobre desempleo en Estados Unidos o la reciente escalada en la tasa de interés en Japón y la caída histórica de su bolsa, entre otros.

“Pero no vemos un riesgo, al revés, hay una enorme posibilidad de inversiones en nuestro país”, contrastó.

Sheinbaum, exjefa de Gobierno de Ciudad de México (2018-2023), recordó “el ofrecimiento” del sector privado de invertir hasta más de 40 mil millones de dólares al inicio de su mandato.

En este punto, destacó que el próximo Gobierno, que encabezará a partir del próximo 1 de octubre, deberá dar condiciones necesarias para que estas inyecciones de capital privado se materialicen en el país.

También recordó el potencial que brinda la cercanía con el mercado más grande del mundo, ante el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Según datos de la Secretaría de Economía de México, suman ya 143 anuncios de inversión en el primer semestre de 2024, mismos que tienen una expectativa de inversión de por lo menos 45 mil 464 millones de dólares.

Estas inversiones se anuncian tras el crecimiento de un 27 por ciento interanual de la inversión extranjera directa (IED) en 2023 en México hasta un récord mayor a 36 mil millones de dólares.

Sheinbaum recordó que la inversión pública se mantendrá durante su mandato en los próximos seis años, en especial en el sureste mexicano, y adelantó que alista proyectos prioritarios y las promesas que cumplirá en su periodo como presidenta.

“Lo que no queremos es presentar todas las propuestas y comprometernos a algo que después no podamos cumplir”, expresó.

Sin embargo, sí se comprometió a concluir el Corredor Interoceánico, que pretende conectar al Pacífico con el Atlántico, y el Tren Maya como ferrocarril para carga.

Asimismo, dijo que define proyectos de movilidad para cada uno de los estados del sur-sureste de México, mientras impulsarán la creación de más corredores industriales en el país, a lo que han denominado polos de bienestar, adicionales a los 12 parques que ha habilitado con incentivos fiscales el actual Gobierno mexicano.

Con información de EFE