Minuto a Minuto

Internacional “No me arrepiento”: Los indultados por el asalto al Capitolio salen en libertad
"Lo ocurrido en el Capitolio, hace cuatro años, ayudó a exponer la corrupción en el mundo", aseguran los condenados
Deportes Hamilton: “Pilotar un Ferrari fue uno de los mejores momentos de mi vida”
Hamilton salió de la pista bajo la mirada del equipo y de su familia, finalmente completó 30 vueltas para un total de 89 kilómetros
Nacional British American Tobacco confía que prohibición a vapeadores en México sea temporal
La productora y comercializadora de vapeadores y cigarros electrónicos aseguró que suspenderá su comercialización
Deportes Feyenoord doblega al Bayern con doblete de ‘Santi’ Giménez
El partido se puede resumir diciendo que el Bayern hizo el juego, pero el Feyenoord hizo los goles, a través de 'Santi' Giménez
Internacional Congreso de EE.UU. aprueba ley que autoriza la detención de migrantes por delitos menores
La Cámara de Representantes aprobó una ley para detener migrantes indocumentados que cometan robos y otros delitos menores
Se defenderá decreto de área natural protegida en el predio de la minera Calica en Quintana Roo
Foto de Cepropie

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que su Gobierno defenderá el decreto donde se declara área natural protegida el prediode la minera Calica, filial de Vulcan Materials, en Quintana Roo.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo detalló que la empresa ya interpuso una controversia en razón del T-MEC, pero recalcó que cualquier compañía debe respetar las normas ambientales que hay en el país.

Nosotros estamos convencidos de que es lo mejor que se puede hacer y vamos a seguir defendiendo este decreto”, lanzó.

“Ellos están poniendo a nivel del Tratado de Libre Comercio los instrumentos que existen cuando hay controversias pero de todas maneras lo vamos a defender porque es un tema ambiental por encima de todo”, señaló.

“Ninguna empresa, sea estadounidense o canadiense, las mismas normas ambientales que tienen sus países tienen que ser las normas ambientales que cumplan en nuestro país, no pueden quebrantar un impacto ambiental o una norma ambiental, eso es parte también del T-MEC. Nosotros lo vamos a defender y les informamos lo del amparo”, sostuvo.

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) declaró en septiembre, días antes de culminar su sexenio, como área natural protegida los terrenos donde se ubica la empresa minera Calica en Quintana Roo, tras señalarla de ocasionar un “desastre ecológico” en la zona

López obrador dijo en su momento que esta acción, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), no representaba una expropiación.

“No hay expropiación, es una declaratoria de Área Natural Protegida, porque ni modo que no vamos a proteger nuestros recursos naturales”, enfatizó en su momento el tabasqueño.

Legisladores republicanos y demócratas en Estados Unidos cuestionaron el actuar de López Obrador, pero él insistió en que buscó una solución negociada con la compañía, pero que esta se negó.

“Se buscó un acuerdo con ellos”, sostuvo en su momento el entonces mandatario mexicano en la conferencia matutina.

Con información de López-Dóriga Digital